Los gremios Amsafé, Sadop y Amet rechazaron la propuesta de aumento que hizo la provincia y definieron huelgas de 48 horas. Educación anunció que descontará los días no trabajador por la medida de fuerza.
Las clases no comenzarán este lunes en la provincia de Santa Fe, tal como estaba previsto en el calendario 2015. El gremio de los docentes públicos de Amsafé, los privados de Sadop y los técnicos de Amet rechazaron en asambleas realizadas la semana pasada la oferta salarial del gobierno, que incluía aumentos de entre el 31 y el 35 por ciento, y definieron medidas de fuerza, a la espera de nuevas negociaciones. El ministerio de Educación anunció que descontará los días no trabajados por huelga.
Los gremios definieron huelgas de 48 horas que esta semana se cumplirán el lunes y martes en escuelas públicas y privadas de la provincia, postergando el inicio del ciclo lectivo para el miércoles próximo. Luego, si no hay avances en las negociaciones, la semaña próxima habrá otros dos días de paro, el miércoles y jueves.
El panorama en otras provincias
Las clases comenzarán en forma normal este lunes en 14 provincias: Corrientes, Catamarca, Tucumán, Mendoza, Salta, Córdoba, La Pampa, Santiago del Estero, Río Negro, San Luis, Misiones, Neuquén, Chubut y San Juan.
Por su parte, en la provincia de Buenos Aires, cuatro sindicatos aceptaron la propuesta del gobierno de Daniel Scioli, y otras dos, que representan entre el 20 y el 30% de los docentes, resolvieron no acatarla y realizar paros de actividades.
En la Rioja, el principal gremio docente, la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) mencionó que realizará un paro el lunes y que los delegados provinciales iban con ese mandato a la Asamblea, mientras que en Jujuy, se debatirá en un congreso si se acepta o rechazo la última oferta de suba salarial del gobierno provincial.
En tanto, en Entre Ríos, el principal gremio docente, la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) resolvió un paro de cinco días, mientras que en Santa Fe, la Asociación del Magisterio (Amsafe) tambien decidió un paro de 72 horas en rechazo a la propuesta del gobierno provincial.
En Tierra del Fuego, el Sindicato Unico de Trabajadores Fueguinos (Sutef) también decidió un paro por 48 horas en disconformidad con el incremento del 26% ofrecido por el gobierno de esa provincia cuando habían solicitado un aumento del 40.
En el Chaco, el Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitech) no comenzará las clases mientras que en Formosa no concurrirán a las aulas los docentes afiliados a "Docentes Autoconvocados" y "La Voz Docente".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.