El ministro de Seguridad sostuvo que las estadísticas de 2015 muestran un descenso de hechos calificados, rubro en el que incluyó las entraderas. También remarcó que ya hay 150 policías pasados a disponibilidad. “Estigmatizan a Rosario y eso es doloroso”, sostuvo
El gobierno provincial sostuvo que hubo un descenso de los delitos calificados en lo que va del año, en relación al mismo período en 2014. En defensa a su gestión en materia de seguridad, el ministro Raúl Lamberto remarcó que ya hay 150 agentes policiales pasados a disponibilidad por irregularidades en sus funciones. También consideró que hay una “estigmatización” de la situación en Rosario y defendió el trabajo realizado hasta el momento: “Los tiros se dan porque hay acciones”, sostuvo en relación al ataque a balazos a la casa del gobernador Antonio Bonfatti.
La semana pasada, el secretario de Seguridad Gerardo Chaumont anunció un descenso en los homicidios. Este jueves, en diálogo con el programa Radiópolis de Radio 2, el ministro hizo lo propio con los denominados delitos calificados, es decir, los hechos ilícitos cometidos a mano armada. “La información que arroja el 911 sobre denuncias de hechos calificados, que engloba a las entraderas, señala una baja importante del delito en enero y febrero de 2015, en comparación al mismo periodo del año pasado”, destacó.
“Santa Fe tiene un plan de seguridad, una base para cambios fundamentales hacia el futuro, esto no es una ciencia exacta, es una combinación de realidades que hay seguir monitoreando. Hemos asumido la responsabilidad, no colocamos los problemas bajo la mesa porque siempre la basura aparece”, observó.
“No creo que la situación sea irrecuperable”, profundizó. “Vemos las estadísticas, vemos los resultados que son muy lentos pero son parte de una realidad”, manifestó y sumó al respecto: “La Policía no es la misma, hay una gran transformación”. En ese marco, anunció la reglamentación de un decreto que implementa faltas leves y graves del personal policial. “Hay 150 agentes policiales pasados a disponibilidad”.
Consultado sobre la sensación de desprotección que manifiestan los vecinos en los barrios, indicó: “En Rosario hay hechos de inseguridad pero es vivible, estigmatizarla es doloroso. Hay hechos como en todo el país pero hay una campaña de estigmatización que es indudable”. Luego, insistió: “No niego la inseguridad pero ninguna ciudad tuvo una estigmatización tan dura como Rosario”.
En ese sentido, defendió la gestión desarrollada por el gobierno provincial: “Este ministro asumió la responsabilidad, hicimos público los hechos y se los asume. Los tiros se dan porque hay acciones”, deslizó sobre el ataque a balazos al gobernador Bonfatti. “Cuando uno actúa tiene reacciones”, remarcó y agregó: “Las amenazas no me vienen por ser condescendiente”.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.