Este lunes, el gobierno y los gremios se volverán a encontrar en Santa Fe. Discutirán salarios y la posibilidad de que se descuenten las jornadas no trabajadas. Ya se perdieron cuatro días de clase
Un nuevo capítulo de la discusión paritaria entre la provincia y los docentes tendrá lugar este lunes en la ciudad de Santa Fe, donde las partes intentarán zanjar el conflicto por el que ya se perdieron cuatro días de clase en lo que va del ciclo lectivo.
El gobierno convocó el último viernes a una nueva reunión, que se llevará a cabo a las 11 en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la ciudad capital.
Fueron notificados la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato de Trabajadores Privados (Sadop) de Rosario y Santa Fe, la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet).
El encuentro de este lunes se desarrollará tras las dos medidas de fuerzas y los pedidos de los gremios del sector de un “llamado urgente” para ponerle punto final al conflicto.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.