Este lunes, el gobierno y los gremios se volverán a encontrar en Santa Fe. Discutirán salarios y la posibilidad de que se descuenten las jornadas no trabajadas. Ya se perdieron cuatro días de clase
Un nuevo capítulo de la discusión paritaria entre la provincia y los docentes tendrá lugar este lunes en la ciudad de Santa Fe, donde las partes intentarán zanjar el conflicto por el que ya se perdieron cuatro días de clase en lo que va del ciclo lectivo.
El gobierno convocó el último viernes a una nueva reunión, que se llevará a cabo a las 11 en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la ciudad capital.
Fueron notificados la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato de Trabajadores Privados (Sadop) de Rosario y Santa Fe, la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet).
El encuentro de este lunes se desarrollará tras las dos medidas de fuerzas y los pedidos de los gremios del sector de un “llamado urgente” para ponerle punto final al conflicto.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas