Este lunes, el gobierno y los gremios se volverán a encontrar en Santa Fe. Discutirán salarios y la posibilidad de que se descuenten las jornadas no trabajadas. Ya se perdieron cuatro días de clase
Un nuevo capítulo de la discusión paritaria entre la provincia y los docentes tendrá lugar este lunes en la ciudad de Santa Fe, donde las partes intentarán zanjar el conflicto por el que ya se perdieron cuatro días de clase en lo que va del ciclo lectivo.
El gobierno convocó el último viernes a una nueva reunión, que se llevará a cabo a las 11 en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la ciudad capital.
Fueron notificados la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato de Trabajadores Privados (Sadop) de Rosario y Santa Fe, la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet).
El encuentro de este lunes se desarrollará tras las dos medidas de fuerzas y los pedidos de los gremios del sector de un “llamado urgente” para ponerle punto final al conflicto.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos