En un acto realizado esta mañana, los apoderados de las listas recibieron los modelos de boleta para su revisión. En total se imprimirán 16 millones.
La Secretaría Electoral de Santa Fe presentó hoy los modelos de boleta única que se utilizarán en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) provinciales del 19 de abril, que fueron entregadas a los apoderados de las listas para su revisión.
Encabezó el acto la secretaria electoral, Claudia Catalín, y la vocal del Tribunal Electoral, Norah Susana Echarte.
Catalín explicó que los apoderados recibieron los modelos de boleta “para que realicen todas las observaciones pertinentes, que deben ser fundadas y tener algunas de las causas que la ley establece”.
“Para recurrir las boletas tienen un plazo de 48 horas, ya que el jueves 19 de marzo estos modelos se mandan a la imprenta”, añadió.
La funcionaria dijo que son 425 modelos de boletas diferentes y que en total se imprimirán 16 millones de boletas.
El jueves pasado la Secretaría Electoral sorteó las ubicaciones de partidos, frentes y alianzas y sus listas en las boletas únicas para las PASO y para las generales, que se realizarán el 19 de abril y el 14 de junio, respectivamente.
Ante cualquier consulta, la Secretaría Electoral instó a visitar la página web del Tribunal Electoral Provincial, o comunicarse a los teléfonos 3424577041/42/43.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos