La nueva norma abarca los departamentos Castellanos, La Capital, Las Colonias, 9 de Julio, San Cristóbal, San Martín, San Jerónimo y San Justo; y la actividad hortícola y apícola de los departamentos Constitución, San Lorenzo y Rosario; y al distrito La Chispa de General López.
El gobernador Antonio Bonfatti firmó el decreto N° 714, declarando la situación de emergencia y/o desastre agropecuario a las explotaciones agropecuarias, hortícolas y apícolas afectadas por excesos de precipitaciones, anegamientos temporarios de arroyos y cursos de agua ocurridos en una extensa superficie de la provincia.
La situación de emergencia, que comprenderá el período del 1° de marzo al 30 de junio de este año, abarca todos los distritos de los departamentos Castellanos, La Capital, Las Colonias, 9 de Julio, San Cristóbal, San Martín, San Jerónimo y San Justo; la actividad hortícola y apícola de los departamentos Constitución, San Lorenzo y Rosario; y al distrito La Chispa de General López.
Los productores alcanzados por esta norma deberán completar un formulario de declaración jurada en el Municipio o Comuna respectivo, que será tomado como base para la emisión del certificado que extenderá el Ministerio de la Producción para poder acceder a los beneficios impositivos.
Con respecto a la prórroga para el pago del impuesto inmobiliario, se incluirán las cuotas 2 y 3, estableciendo para los predios ubicados en zonas rurales las fechas de vencimiento para el 23/10/2015 y el 23/12/2015 respectivamente; y para los predios ubicados en zonas suburbanas, el 24/09/2015 y el 24/11/2015, respectivamente, destacaron desde el gobierno provincial.
La declaración de emergencia surgió a raíz del perjuicio a las actividades productivas generada por intensas y copiosas precipitaciones, que superaron con amplitud los registros promedios de enero, febrero y los primeros días de marzo; y que generaron anegamientos y desplazamientos superficiales de agua desde las zonas altas hacia los sectores más deprimidos de los terrenos; sumando el aporte de agua de las provincias de Santiago de Estero y Córdoba.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos