Con el fin de garantizar mayor seguridad vial durante los traslados, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) recuerda las recomendaciones vigentes para los viajes que se realicen hacia los distintos destinos turísticos.
También informa que se reforzarán los procedimientos de control en rutas y accesos de la provincia.
Desde la APSV sostienen que lo más importante en este tipo de viajes es disfrutar en familia y volver seguros a casa. Es por eso que recomiendan ser plenamente conscientes del riesgo que supone salir a las rutas en estas circunstancias y tomar las medidas necesarias.
La APSV apunta a reforzar los controles y los consejos de prevención por el próximo feriado en el que habrá cuatro días de descanso, previstos para el próximo fin de semana más el lunes 23 y martes 24 de marzo. Las recomendaciones que emite la institución buscan desestimar, evitar y sancionar aquellas conductas que más inciden en la siniestralidad vial y que ponen en riesgo a los viajeros.
Es por ello se incrementarán todos los controles vehiculares habituales de la misma manera que los operativos de alcoholemia. El objetivo es controlar uno de los principales factores de riesgo relacionados a los siniestros viales, como es el consumo de alcohol asociado a la conducción.
De esta manera, los controles se vinculan con el exceso de velocidad; el consumo de alcohol; el uso de dispositivos de seguridad; la portación de la documentación exigible para circular (licencia de conducir, seguro de responsabilidad civil, comprobante de la RTO); distribución de pasajeros y conductores críticos (motociclistas y transportistas de pasajeros y de cargas).
Concientización en la ruta
Antes de iniciar el viaje, la APSV recomienda tomar una serie de medidas para evitar cualquier incidencia previsible en el camino, como revisar el buen estado mecánico y especialmente comprobar los frenos, las luces, los niveles de líquido de frenos y aceite, el limpiaparabrisas, faros antiniebla, etc. También es fundamental comprobar la presión, dibujo y ranuras (mínimo 1,6 mm.) de los neumáticos para asegurar una buena adherencia a la calzada y evitar el deslizamiento.
Para comenzar el viaje de manera segura, el organismo provincial recomienda que es fundamental no ingerir alcohol antes o durante el viaje; que todos los pasajeros deben llevar abrochado el cinturón de seguridad y que los niños deben viajar siempre atrás en los Sistemas de Retención Infantil (SRI) correspondientes a cada edad.
Viaje seguro
En esta época las condiciones meteorológicas suelen ser muy cambiantes. Desde la APSV se recomienda revisar la información sobre el estado del tránsito antes del salir, sobre todo en las rutas que se vayan a utilizar, así como posibles itinerarios alternativos en caso de condiciones meteorológicas adversas. Para ello, se sugiere seguir las publicaciones sobre el estado del tránsito a través de la página de Facebook de la APSV (www.facebook.com/SeguridadVialSantaFe) y de la cuenta de Twitter @RedSegVial.
Además, la APSV emitió un spot con consejos de seguridad vial sobre conducción, al que se accede desde el canal de YouTube alojado en el portal provincial www.santafe.gov.ar o a través del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=mdgsE_YoT4o para cada situación. Para ello se puede consultar el clima en el Servicio Meteorológico Nacional (www.smn.gov.ar) o algún otro portal del tiempo
Restricción para la circulación del tránsito pesado
La Agencia Nacional de Seguridad Vial implementará la restricción a la circulación de camiones con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir hechos de tránsito.
La medida tendrá vigencia los días viernes 20 y martes 24 de marzo de 18 a 23.59 horas en ambas ocasiones.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos