Durante su mandato como diputado provincial, el precandidato a intendente del Frente Progresista impulsó la sanción de la Boleta Única, que hizo su debut en los comicios provinciales de 2011.
Al conocerse los modelos de Boleta Única con la que se votará en las elecciones del 19 de abril, el autor de la ley del sistema electoral de Santa Fe, el diputado nacional Pablo Javkin, dijo que "hoy de nuevo reivindicamos la conquista de la Boleta Única, que ha dado a la provincia de Santa Fe la posibilidad de estar a la vanguardia en transparencia electoral".
"El sistema de elecciones primarias abiertas y obligatorias, también implementado primero en nuestra provincia, fue adoptado con éxito a nivel nacional. Somos ejemplo en el país en materia electoral", agregó el precandidato a intendente.
Durante su mandato como diputado provincial, Javkin, impulsó y logró la sanción legislativa de la Boleta Única, que hizo su debut en los comicios provinciales de 2011.
Al ser consultado por la campaña electoral y la posibilidad de un debate con la actual intendenta, Javkin, quien enfrentará en las próximas elecciones a la actual Intendenta, sostuvo que "en la situación en la que se encuentra Rosario respecto a su seguridad, es muy importante que la política se dé un debate. Hay que debatir sobre las cuestiones principales que deben resolverse en la ciudad".
"Yo la escuchaba a la intendenta respondiendo a nuestro pedido de debate, diciéndonos cuantos centros de salud hay en la ciudad o cuantos lugares de convivencia barrial. Lo que no se dice, por ejemplo, es que muchos de esos centros están teniendo que cerrar sus puertas antes de lo que tendría que terminar la jornada laboral porque si no, sus trabajadores corren el riesgo de que les roben o los ataquen", agregó.
"La gente sabe que el 19 de abril vamos a internas, en Rosario tiene que venir otro tiempo, otro impulso de gestión, en las próximas elecciones se definirá el futuro de la ciudad, tenemos equipo, la firmeza y el coraje necesario para poner arriba esta ciudad", finalizó el precandidato a Intendente.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.