Las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias involucrarán a más de 2,5 millones de votantes, 1.219 locales y 7.628 mesas de votación. Se oficializaron 383 listas. El total de precandidatos asciende a 17.085. Hay 427 modelos distintos de boletas.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, junto con la secretaria electoral de la provincia, Claudia Catalín, explicaron cómo se desarrollará el comicio en la provincia el domingo 19 de abril y las características del operativo, que involucrará a 2.573.431 votantes, 1.219 locales y 7.628 mesas.
El ministro explicó que el domingo se votarán cinco categorías y que cada una está identificada con un color diferente: gobernador y vicegobernador, en color verde; diputados, naranja; senadores, azul; intendente, rojo; y para concejales y miembros de comisiones comunales, amarillo.
“En estas elecciones votarán también 17.001 extranjeros en 286 mesas habilitadas a tal efecto”, agregó.
Lewis explicó que quienes voten en blanco no deberán hacer marca alguna en la boleta. A diferencia de la elección anterior, señaló el ministro, las boletas no incluyen ningún casillero que corresponda al voto en blanco. El votante o la votante que decida votar en blanco, entonces, solo deberá doblar la boleta, sin marcar nada.
Con relación al tiempo que demandará el procesamiento de los datos, Lewis señaló que “no se pueden dar precisiones en este sentido”, pero se estima que, en forma aproximada, después de las 21 podrían estar los primeros datos.
Habrá dos centros de cargas de datos en la provincia. En la ciudad de Santa Fe estará en el Data Center (San Martín 1331/39). En Rosario estará en la sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno (Santa Fe 1950).
El total de autoridades de mesa ascenderá a 27.430. Se han oficializado 383 listas. El total de precandidatos asciende a 17.085. Hay 427 modelos distintos de boletas. El total de boletas impresas es de 13.419.334.
El domingo 19 de abril, los santafesinos irán por primera vez a las urnas en 2015 para iniciar el proceso de renovación de autoridades provinciales, municipales y comunales, en el marco de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso). Los precandidatos que resulten ganadores competirán en las generales del 14 de junio.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos