Las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias involucrarán a más de 2,5 millones de votantes, 1.219 locales y 7.628 mesas de votación. Se oficializaron 383 listas. El total de precandidatos asciende a 17.085. Hay 427 modelos distintos de boletas.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, junto con la secretaria electoral de la provincia, Claudia Catalín, explicaron cómo se desarrollará el comicio en la provincia el domingo 19 de abril y las características del operativo, que involucrará a 2.573.431 votantes, 1.219 locales y 7.628 mesas.
El ministro explicó que el domingo se votarán cinco categorías y que cada una está identificada con un color diferente: gobernador y vicegobernador, en color verde; diputados, naranja; senadores, azul; intendente, rojo; y para concejales y miembros de comisiones comunales, amarillo.
“En estas elecciones votarán también 17.001 extranjeros en 286 mesas habilitadas a tal efecto”, agregó.
Lewis explicó que quienes voten en blanco no deberán hacer marca alguna en la boleta. A diferencia de la elección anterior, señaló el ministro, las boletas no incluyen ningún casillero que corresponda al voto en blanco. El votante o la votante que decida votar en blanco, entonces, solo deberá doblar la boleta, sin marcar nada.
Con relación al tiempo que demandará el procesamiento de los datos, Lewis señaló que “no se pueden dar precisiones en este sentido”, pero se estima que, en forma aproximada, después de las 21 podrían estar los primeros datos.
Habrá dos centros de cargas de datos en la provincia. En la ciudad de Santa Fe estará en el Data Center (San Martín 1331/39). En Rosario estará en la sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno (Santa Fe 1950).
El total de autoridades de mesa ascenderá a 27.430. Se han oficializado 383 listas. El total de precandidatos asciende a 17.085. Hay 427 modelos distintos de boletas. El total de boletas impresas es de 13.419.334.
El domingo 19 de abril, los santafesinos irán por primera vez a las urnas en 2015 para iniciar el proceso de renovación de autoridades provinciales, municipales y comunales, en el marco de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso). Los precandidatos que resulten ganadores competirán en las generales del 14 de junio.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas