El gobernador de Santa Fe abrirá mañana el 133º período ordinario de sesiones de la Legislatura provincial mientras continúa el escrutinio definitivo de las elecciones primarias.
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, dejará inaugurado mañana el 133 período de sesiones ordinarias de la Legislatura de su provincia, con un discurso previsto para las 10 en el recinto de la Cámara de Diputados.
Será la cuarta y última vez que el mandatario provincial se dirigirá a los diputados y senadores de su distrito conformados como Asamblea Legislativa, ya que concluirá su mandato el 10 de diciembre de este año.
Bonfatti realizará un repaso de su último año de gobierno y adelantará detalles sobre sus previsiones para los poco más de siete meses que le restan de gestión.
De todas formas, las expectativas estarán centradas además en sus posibles alusiones al proceso electoral por el que atraviesa la provincia, que celebró sus Paso el 19 de abril y tiene previstas las elecciones generales el 14 de junio.
De las primarias, donde el propio Bonfatti encabezó la lista de diputados de un sector del Frente Progresista, y de hecho fue el más votado de todos los postulantes, surgieron cuestionamientos por irregularidades en el proceso de escrutinio provisorio.
El gobierno admitió errores pero defendió su transparencia, y anunció que el escrutinio definitivo tendrá sus resultados este fin de semana.
También se espera un balance del gobernador en temas que han sido sensibles a los santafesinos y objeto de reflexiones de Bonfatti en discursos anteriores, como la cuestión de la inseguridad y la lucha contra el narcotráfico.
Relacionado a eso, la marcha hacia la implementación definitiva y completa del nuevo Código Procesal Penal seguramente será tema de análisis, así como la evolución de obras de infraestructura en materia sanitaria y educativa.
Bonfatti es el segundo gobernador socialista de la historia de Santa Fe, luego de su antecesor Hermes Binner (2007-2011), y el 10 de diciembre completará el mandato que se inició el mismo día, pero de 2011.
Voceros oficiales informaron que luego de la apertura de sesiones ordinarias, a las 12.30, el gobernador ofrecerá un brindis a los dirigentes de gremios y sindicatos de toda la provincia en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en conmemoración al Día Internacional del Trabajador.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.