El conteo de votos en el Tribunal Electoral se inició de forma rápida y sin inconvenientes. Se revisaron 1.500 mesas de los departamentos Belgrano, Caseros, Castellanos y General López. Menos del 2 por ciento de ese total de urnas se verificaron voto a voto
El Tribunal trabaja mañana y tarde. Se avanzó de a 700 mesas por turno. Facebook / Tribunal Electoral
En el primer día del conteo realizado en el Tribunal Electoral, se revisaron unas 1.500 mesas correspondientes a cuatro departamentos y hasta las 17.30 sólo se habían abierto 17, menos del 2 por ciento de ese total.
Según informó la periodista de Radio 2 Ivana Fux, hasta la tarde del primer día de escrutinio se había finalizado el recuento de Belgrano, Caseros y Castellanos. Y se avanzaba en un cuarto departamento: General López.
Como dispuso el Tribunal Electoral el martes a la noche, sólo se abrieron las urnas que fueron cuestionadas por alguno de los fiscales o apoderados del partidos. El concepto de trabajo fue dar a lugar a esos pedido ante la “mínima inconsistencia” o diferencia de datos.
Además de la baja proporción de mesas que quedaron bajo sospecha y se debió revisar voto a voto (analizar cada boleta única), la particularidad fue que cerca de la mitad fueron por dudas en la categoría gobernador.
El buen ritmo del conteo (unas 700 mesas por turno) y la baja cantidad de mesas en conflicto fue adelantado también por el director provincial de Reforma Política y Constitucional, Oscar Blando.
Los números parciales de este miércoles impulsaron a creer que en pocos días podría estar resuelto el escrutinio definitivo y los ganadores (sobre todo en la categoría gobernador). Algo que despejaría el escenario para definir candidaturas para las elecciones nacionales (el registro de las mismas cierre el sábado). Lo cierto es que la secretaria electoral Claudia Catalín aclaró que el trabajo se realizará con “tranquilidad” para “dar garantías a todos”.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.