El conteo de votos en el Tribunal Electoral se inició de forma rápida y sin inconvenientes. Se revisaron 1.500 mesas de los departamentos Belgrano, Caseros, Castellanos y General López. Menos del 2 por ciento de ese total de urnas se verificaron voto a voto
El Tribunal trabaja mañana y tarde. Se avanzó de a 700 mesas por turno. Facebook / Tribunal Electoral
En el primer día del conteo realizado en el Tribunal Electoral, se revisaron unas 1.500 mesas correspondientes a cuatro departamentos y hasta las 17.30 sólo se habían abierto 17, menos del 2 por ciento de ese total.
Según informó la periodista de Radio 2 Ivana Fux, hasta la tarde del primer día de escrutinio se había finalizado el recuento de Belgrano, Caseros y Castellanos. Y se avanzaba en un cuarto departamento: General López.
Como dispuso el Tribunal Electoral el martes a la noche, sólo se abrieron las urnas que fueron cuestionadas por alguno de los fiscales o apoderados del partidos. El concepto de trabajo fue dar a lugar a esos pedido ante la “mínima inconsistencia” o diferencia de datos.
Además de la baja proporción de mesas que quedaron bajo sospecha y se debió revisar voto a voto (analizar cada boleta única), la particularidad fue que cerca de la mitad fueron por dudas en la categoría gobernador.
El buen ritmo del conteo (unas 700 mesas por turno) y la baja cantidad de mesas en conflicto fue adelantado también por el director provincial de Reforma Política y Constitucional, Oscar Blando.
Los números parciales de este miércoles impulsaron a creer que en pocos días podría estar resuelto el escrutinio definitivo y los ganadores (sobre todo en la categoría gobernador). Algo que despejaría el escenario para definir candidaturas para las elecciones nacionales (el registro de las mismas cierre el sábado). Lo cierto es que la secretaria electoral Claudia Catalín aclaró que el trabajo se realizará con “tranquilidad” para “dar garantías a todos”.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas