El beneficio estará disponible a partir de ese día en todas las localidades de la provincia. Desde mayo rige un aumento del 25% y el beneficio pasó de 160 a 200 pesos.
El Ministerio de Desarrollo Social acreditará el próximo viernes los montos de la Tarjeta Única de Ciudadanía en todas las localidades santafesinas. La cartera recordó que desde mayo pasado rige un aumento del 25 por ciento y el beneficio pasó de 160 a 200 pesos.
La Tarjeta Única de Ciudadanía, que alcanza a 185 mil titulares en toda la provincia, otorga un complemento alimentario a otras prestaciones tales como la Asignación Universal por Hijo.
En el caso de las personas que padecen la enfermedad celíaca y los lactantes reciben 200 pesos, los preescolares 358 pesos y los niños mayores y adultos 398 pesos, en el marco de la ley provincial N° 13.190 de adhesión a la ley nacional N° 26.588.
El usuario de la tarjeta sólo puede adquirir alimentos, lácteos, huevos, carnes, frutas y verduras, cereales (pan, arroz, fideos, harinas, fécula, sémola, avena) legumbres, aceites, manteca, crema, azúcar, mermelada, miel, dulce de leche, polvo para preparar flanes y tortas, enlatados.
En cambio, no puede comprar golosinas, pañales, bebidas alcohólicas, cigarrillos, productos para copetín, jugos envasados y gaseosas, artículos de limpieza, gas, carbón, querosén, artículos de perfumería, comidas ni postres.
Derechos y obligaciones de los usuarios de la tarjeta
Los usuarios deben presentar DNI; no están obligados a gastar todo el monto en una sola compra y un solo comercio; nadie puede retenerle la tarjeta; debe exigir el comprobarte de la compra con el saldo de la tarjeta; puede realizar la compra en cualquier comercio adherido a la red; el comerciante no puede recargar el precio por el uso de la tarjeta.
Ante cualquier irregularidad, debe realizar la denuncia en su comuna o municipio; también al Ministerio de Desarrollo Social al teléfono (0342) 457-9258, o en www.santafe.gov.ar.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos