El beneficio estará disponible a partir de ese día en todas las localidades de la provincia. Desde mayo rige un aumento del 25% y el beneficio pasó de 160 a 200 pesos.
El Ministerio de Desarrollo Social acreditará el próximo viernes los montos de la Tarjeta Única de Ciudadanía en todas las localidades santafesinas. La cartera recordó que desde mayo pasado rige un aumento del 25 por ciento y el beneficio pasó de 160 a 200 pesos.
La Tarjeta Única de Ciudadanía, que alcanza a 185 mil titulares en toda la provincia, otorga un complemento alimentario a otras prestaciones tales como la Asignación Universal por Hijo.
En el caso de las personas que padecen la enfermedad celíaca y los lactantes reciben 200 pesos, los preescolares 358 pesos y los niños mayores y adultos 398 pesos, en el marco de la ley provincial N° 13.190 de adhesión a la ley nacional N° 26.588.
El usuario de la tarjeta sólo puede adquirir alimentos, lácteos, huevos, carnes, frutas y verduras, cereales (pan, arroz, fideos, harinas, fécula, sémola, avena) legumbres, aceites, manteca, crema, azúcar, mermelada, miel, dulce de leche, polvo para preparar flanes y tortas, enlatados.
En cambio, no puede comprar golosinas, pañales, bebidas alcohólicas, cigarrillos, productos para copetín, jugos envasados y gaseosas, artículos de limpieza, gas, carbón, querosén, artículos de perfumería, comidas ni postres.
Derechos y obligaciones de los usuarios de la tarjeta
Los usuarios deben presentar DNI; no están obligados a gastar todo el monto en una sola compra y un solo comercio; nadie puede retenerle la tarjeta; debe exigir el comprobarte de la compra con el saldo de la tarjeta; puede realizar la compra en cualquier comercio adherido a la red; el comerciante no puede recargar el precio por el uso de la tarjeta.
Ante cualquier irregularidad, debe realizar la denuncia en su comuna o municipio; también al Ministerio de Desarrollo Social al teléfono (0342) 457-9258, o en www.santafe.gov.ar.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas