Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 26°C

Ya contaron la mitad de las mesas y este sábado terminan Rosario

De 7.628 mesas, escrutaron más de 4.300 desde que inició la tarea el miércoles pasado. Se abrieron 280 urnas por dudas, inconsistencias o solicitudes de los apoderados de los partidos. Sorpresa por el amparo del PRO.

A pleno. El escrutinio definitivo se realiza en Santa Fe. Crédito: Gobernación

A pleno. El escrutinio definitivo se realiza en Santa Fe. Crédito: Gobernación

La tercera jornada del escrutinio definitivo avanzó este viernes con mesas del departamento Rosario y con el ritmo de la tarde pudieron superarse las 4300 mesas revisadas desde que inició la tarea el miércoles pasado. Es decir que, en cuestión de tres días, el recuento pasó del 50 por ciento del total de las mesas de la provincia que suman 7.628. De ese total, 280 urnas se abrieron por dudas, inconsistencias o solicitudes de los apoderados de los partidos.

Según informó la periodista de Radio 2 Ivana Fux, se estima que este sábado al mediodía estaría terminado el departamento Rosario y en el turno de la tarde (que inicia a las 15) comenzaría el último tramo del escrutinio, con los departamentos más chicos.

Salvo que la Justicia provincial interrumpa el proceso por el recurso de amparo presentado por el PRO, está previsto que este sábado se trabaje con normalidad a pesar del feriado por el Día de la Bandera.

El recurso presentado en sede judicial por el apoderado del PRO en la ciudad de Santa Fe causó sorpresa entre las autoridades electorales y los fiscales que participan del escrutinio. Es que todos coincidieron que la apertura de urnas cada vez que lo pide algún representante partidario –argumento del PRO para solicitar la suspensión del conteo– es un hecho desde el primer día que se inició el escrutinio.

Este viernes a media mañana terminó el recuento de La Capital y a partir del mediodía se inició el recuento en Rosario, el departamento donde más se desestimaron mesas: un total de 149.

Los departamentos La Capital (con un total de 84 mesas sobre las 300 que fueron desestimadas en toda la provincia) Las Colonias, Iriondo y 9 de Julio se completaron a media mañana.

Cómo trabaja el Tribunal

La dinámica del escrutinio es que se avanza departamento por departamento en orden alfabético. El miércoles las tareas comenzaron con el departamento Belgrano y continuaron con Caseros, Castellanos, Constitución, Garay, General López y General Obligado. Este jueves se completó General Obligado e Iriondo y comenzó La Capital.

Ambas jornadas se desarrollaron "con absoluta normalidad", según reportes del Tribunal Electoral integrado por los jueces Roberto Falistocco, quien lo preside; por los vocales Norah Echarte y Daniel Acosta, y por la secretaria Electoral, Claudia Catalin.

El escrutinio definitivo se realiza en la sede del Tribunal en la ciudad de Santa Fe, con gran presencia de fiscales de todas las fuerzas políticas. El horario es de 8 a 13 y de 15 a 20, contando con 20 mesas escrutadoras.

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias