El Gobierno de Santa Fe informó que continúa abierta hasta el viernes 17 de julio la convocatoria para la incorporación de postulantes a la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.
En esta oportunidad, y a diferencia de años anteriores, habrá dos orientaciones sobre las cuales el interesado podrá elegir. Por un lado, la orientación tradicional para formar suboficiales, y en la cual los cadetes, a partir del segundo año, se incorporan a la policía y ya comienzan a desarrollar tareas.
Por el otro, el Ministerio de Seguridad también habilitó una orientación específica dentro de la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana –para 150 postulantes-, que egresarán después de los tres años de cursado y comenzarán a desarrollar tareas en la fuerza con el grado de oficial.
La primera de las orientaciones se cursará en las sedes de Rosario y Recreo del Instituto de Seguridad Pública Seguridad (ISeP); mientras que la segunda (Orientación Oficiales) se cursará solamente en Rosario.
Las inscripciones se realizan en la página web del IseP o en página web del Gobierno de Santa Fe - Seguridad.
Los interesados deberán completar el formulario que tendrá carácter de declaración jurada, y presentar personalmente la documentación que la avale en las sedes del instituto (Recreo o Rosario) en el día que rinda su examen psicológico.
Orientació oficiales
La carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación para Oficial de Policía está enmarcada en el Plan de Seguridad Democrática que el gobierno provincial viene implementando en estos últimos años.
La misma será dictada por el departamento recientemente creado “Escuela Superior de Seguridad Pública” (uno de los cuatro del ISeP), y cuenta con el objetivo central de lograr paulatinamente que quienes ejerzan el liderazgo institucional cuenten con título profesional terciario, aumentando la capacidad para la toma de decisiones en el ejercicio de su responsabilidad como funcionarios públicos.
Por ello esta orientación fue dispuesta desde el Ministerio de Seguridad con el régimen de internado en las instalaciones del instituto de la ciudad de Rosario durante los tres años que dure la misma.
En el primer año los alumnos cobrarán una beca similar al 50% del sueldo inicial de un Suboficial de Policía. En el segundo ingresarán de manera formal a la fuerza (como suboficiales) percibiendo el sueldo correspondiente a ese grado pero sin desarrollar tareas aún.
Luego, al aprobar el tercer año, se conformará un concurso de ascensos especial para que tengan la oportunidad de ascender a la categoría inmediata superior (Oficial de Policía), y recién allí comenzar a ejercer plenamente actividades en la fuerza policial.
Orientación suboficiales
La otra orientación de la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana es la que anualmente se realiza, y en donde los cadetes comienzan a desarrollar plenamente tareas en la fuerza a partir del segundo año con la jerarquía de suboficiales.
Los restantes años de la carrera deberán ser cursados a distancia mientras forman parte activa de la policía, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Emergencia en Materia de Seguridad Nº 13.297.
Requisitos
En ambos casos, los requisitos para la inscripción serán los siguientes:
>>Ser argentino, nativo o por opción.
>>Tener entre 18 y 29 años de edad a la fecha de incorporación.
>>Tener título secundario o polimodal completo (excluyente, sin adeudar materias a la fecha de incorporación).
>>Poseer condiciones de salud y aptitudes psicofísicas compatibles con el desempeño de las funciones correspondientes, debiendo superar los exámenes psicológico y médico de ingreso.
>>No haber sido condenado por la justicia nacional o provincial, por delitos o contravenciones, haya o no cumplido la pena impuesta.
>>No encontrarse procesado por la Justicia Nacional o Provincial.
>>No ser empleado de la administración pública de la Nación, Provincia o municipalidades y comunas.
>>No haber sido destituido, cesanteado o exonerado de empleo público nacional, provincial o municipal.
>>Presentar la documentación necesaria en forma y plazo que se establezca.
Etapas de selección
A los fines de la incorporación, el instituto planificará y ejecutará un proceso de selección que, luego de la inscripción, se dividirá en las siguientes etapas: examen psicológico; examen médico, examen intelectual y examen de aptitud física; siendo todos los exámenes eliminatorios. Cumplida la última etapa, se confeccionará un orden mérito en forma decreciente, por sexo, a fin de cubrir las vacantes otorgadas.
Para obtener una información más detallada de los requisitos para la inscripción y los procesos de selección, los interesados deberán ingresar a la página del gobierno de Santa Fe o bien a la página del ISeP.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.