La Cámara de Diputados de la provincia convirtió en ley la suspensión por 365 días en todo el territorio provincial de las ferias tipo saladitas.
El senador radical Hugo Rasetto (del departamento Iriondo) explicó las características de la ley sancionada ayer por la Legislatura provincial.
En declaraciones radiales, el legislador expresó que “el espíritu (de la norma) es que la provincia de Santa Fe regule este nuevo concepto comercial que ha aparecido hace unos años a nivel nacional y comienza a tener vida desde hace un tiempo en la provincia”.
A propósito, Rasetto remarcó que “la legislación va regulando lo que pasa en la realidad. Cuando la legislación reguló el comercio, reguló el contrato de trabajo, el contrato de locación –ilustró–, evolutivamente fue regulando las cuestiones tributarias a nivel nacional, provincial y municipal. Pero nunca existió una concepción novedosa que es la ‘saladita’. Siempre se concibió el comercio como una relación comercial tradicional”. Sobre el nuevo formato comercial, el senador aclaró que “no se lo puede llamar relación laboral o contrato de locación, para eso el Estado –continuó– no está preparado. Tenemos que abordarlo”.
Por ello, “se puso un lapso de un año, suspendiendo la radicación en la provincia de estos formatos comerciales. En ese año, la provincia se toma la responsabilidad de convocar a los interesados a los fines de regular esta nueva concepción comercial”, esgrimió.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos