El ministro del Interior y Transporte explicó los objetivos del nuevo plástico que rige desde este martes en la provincia. Adelantó que volverá a pedir que se trate en el Congreso la ley de Alcohol Cero.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, presentó la nueva licencia de conducir que comenzó a regir en la provincia desde este martes y que tiene como objetivo bajar los siniestros viales. Además, adelantó que volverá a “insistir” a la presidenta con el proyecto de ley de “Alcohol Cero” y respaldó el proyecto de ordenanza que se discute en el Concejo Municipal.
En contacto con la prensa, Randazzo manifestó que 363 municipios y comunas van a poder tramitar la nueva licencia en 89 puntos. “El objetivo es mejorar la seguridad vial. Ya tuvimos buenos resultados, reconocidos por las Naciones Unidas, porque bajamos un 50 por ciento los accidentes viales seguidos de muerte en los últimos cinco años”, añadió.
El funcionario nacional apuntó que en Santa Fe se dan “400 mil licencias por año” y por dicho motivo remarcó la importancia de la adhesión al nuevo sistema. A su vez, destacó la emisión del certificado de antecedentes de tránsito para conductores, para conocer si cometió infracciones en otra provincia.
En Rosario, por el momento, se podrá realizar el trámite en los centros municipales de distrito y en la Dirección General de Tránsito.
El costo máximo para tramitar el plástico es de 480 pesos, ya que se agrega el pago de 100 pesos de un certificado de antecedentes de tránsito y su aplicación será progresiva, a medida que ingresen nuevos conductores al sistema o los viejos tengan que renovar sus licencias. En éste último caso, se podrá solicitar el recambio antes de los 60 días del vencimiento del carné en uso.
Además, se sumarán tres categorías: la A4, para manejar vehículos para hacer cadetería; la D2 para transporte de personas en general; y la D3, que comprende a vehículos públicos de emergencia.
En tanto, el gobernador Antonio Bonfatti celebró el trabajo en conjunto con el gobierno nacional e indicó que el nuevo carné ayudará a “bajar la siniestralidad”, ya que habrá acumulación de puntos para los infractores.
Insistirán con una ley de Alcohol Cero
Por otra parte, Randazzo aseguró que volverá a “insistir a la presidenta con la Ley de Alcohol Cero”. “No puede ser que el lobby de las cerveceras y licoreras lo impidan. Los conductores no deben beber. Cuando lo expliqué en el Congreso prácticamente no hubo argumentos en contra”, contó.
Consultado sobre el avance del proyecto de ordenanza municipal para impedir que los conductores beban alcohol, el titular del Ministerio del Interior y Transporte opinó que le “parece bien” y que se debe realizar un “cambio cultural”. “No sale sólo con leyes sino también con la comprensión y responsabildad. Y ante la violación de la norma debe haber reprobación por parte de la sociedad. Es la causa de muerte más natural para menores de 25 años. Nos tenemos que preocupar y ocupar”, agregó.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"