Lo afirmó el concejal Carlos Cossia, quien impulsa un proyecto para prohibir esos espacios en plazas y parques debido a la "alta concentración de parásitos y bacterias" que presentan.
Rosario.- El concejal justicialista Carlos Cossia afirmó que la mayoría de los arenero de la provincia de Santa Fe están contaminados. El edil fundamentó su proyecto para prohibir esos espacios en plazas y parques debido al "elevado riesgo sanitario que implican".
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, el legislador y veterinario se refirió al proyecto que ingresó ayer en el Concejo Municipal.
"Hay estudios hechos por las universidades de Rosario y Buenos Aires sobre la gran cantidad de parásitos que se encuentran en los areneros. En la provincia de Santa Fe, entre el 60 y 70 por ciento de esos espacios están contaminados", afirmó Cossia.
El concejal agregó que de ese número, el 30 por ciento "tienen una parasitosis que es transmitida por perros o gatos y que queda depositada en los areneros en forma definitiva. Cada parásito pone aproximadamente pones uno 20 mil a 60 mil huevos y eso quedan allí".
"Además, en los areneros se han encontrado gran cantidad otros parásitos que son transmitidos a los seres humanos. También hay bacterias, hongos. Por ejemplo, el toxacaracami puede afectar a niños a tal punto de hacerles perder la visión del ojo que quede afectado", agregó Cossia.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos