Se registraron ganadores en la totalidad de los pozos del sorteo en todas sus modalidades, entregando casi 80 millones de pesos. En total, el apostador oriundo de la región se llevó 58.
El Quini 6 vivió una noche sin precedentes al registrarse ganadores en la totalidad de los pozos del sorteo en todas sus modalidades entregando casi 80 millones de pesos. Un santafesino se llevó 58 millones de ese pozo.
De entrada, la modalidad “La Segunda del Quini” tuvo como ganador a un solo apostador que se adjudicó el primer premio con seis aciertos llevándose una suma superior a los 8 millones de pesos. El favorecido apostador compró su boleta en una agencia de la localidad de Florida, provincia de Buenos Aires. Los números favorecidos fueron el 08, 15, 16, 21, 43 y 44 y el agenciero vendedor del ticket obtuvo el premio estímulo.
Minutos más tarde, la emoción crecía al presentar el histórico pozo de “La Segunda del Quini” con resultados sorprendentes ya que un sólo apostador se adjudicó el monto total del primer premio que ascendía a la suma de 58 millones de pesos. El ticket ganador fue vendido en una agencia de la capital santafesina.
Los números favorecidos de la modalidad más importante del sorteo fueron el 22, 25, 33, 36, 43 y 45. Y el agenciero vendedor se llevó su parte.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta