La entrega se realizará mañana, a las 13, en Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Antonio Bonfatti. Las nuevas unidades, en las que se invirtieron 40 millones de pesos, serán distribuidas en 22 centrales operativas de la provincia.
En el marco de las acciones de fortalecimiento del Sistema de Emergencia y Traslado (SET), el gobernador Antonio Bonfatti, acompañado por el ministro de Salud, Mario Drisun, encabezará mañana, a las 13, en la explanada de Casa de Gobierno en Santa Fe, la entrega de 52 ambulancias de alta complejidad que se suman a los vehículos entregados anteriormente.
Los vehículos, de alta complejidad y preparados con tecnología de última generación, serán distribuidos en 22 centrales operativas ubicadas en las diferentes regiones de Salud. Su adquisición implicó una inversión cercana a los 40 millones de pesos.
Estos móviles se sumarán a los 84 ya entregados a principio de año llegando a una totalidad de 140 a la fecha, los que incluyen vehículos de tipo 4x4.
Centrales 107
Las nuevas unidades que se entregarán en 22 centrales del Sies 107, tienen el propósito de continuar ampliando la cobertura territorial y garantizar el acceso de la comunidad a la red pública de salud en tiempo oportuno y con la complejidad requerida.
Al respecto, Drisun recordó que “el 107 pasó a denominarse Sistema de Emergencia y Traslado (SET), y nos permite plantear la red como una organización por cuidados progresivos en función de la necesidad del ciudadano: pueden ser cuidados mínimos, intermedios o cuidados críticos. Entonces el sistema de emergencia y la red en toda su dimensión, va a poder dar respuesta en tiempo y forma y en el lugar más adecuado”.
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.