Es una iniciativa del diputado provincial Eduardo Di Pollina (PS), quien consideró que se trata de un sistema que asegura “rapidez, seguridad e integridad del voto” y garantiza “soberanía política”.
Un diputado de Santa Fe presentó hoy un proyecto de ley que propone implementar la Boleta Única Digital (BUD) en las elecciones provinciales con una máquina que no acumula información, no tiene chip y no está conectada a ninguna red, sino que se limita a imprimir la boleta.
Se trata de una iniciativa del diputado provincial Eduardo Di Pollina (PS), quien consideró que se trata de un sistema que asegura “rapidez, seguridad e integridad del voto” y que garantiza “soberanía política” debido a que no implica la transferencia de las competencias de los poderes públicos a empresas comerciales.
El legislador explicó en declaraciones radiales que el elector recibe en la mesa de votación un papel que luego utiliza para imprimir la boleta de su preferencia en la máquina y que antes de introducirla en la urna “tiene la posibilidad de chequear” si es la opción elegida.
Al ser consultado sobre la diferencia con el voto electrónico, Di Pollina dijo que “en Capital Federal el sistema tiene un chip que podría ser hackeado”, y en cambio en su propuesta “la máquina no acumula ningún tipo de información, sólo imprime la boleta”.
En cuanto al conteo, el legislador señaló que “la máquina hace la sumatoria y se va leyendo boleta por boleta” y dijo que es una “garantía” porque la máquina “no acumula información ni está conectada a ningún lado”.
En rigor, respecto de la boleta única que se utiliza actualmente, Di Pollina dijo que se trataría de un “cambio de soporte” del papel a una pantalla táctil que le permitirá al votante imprimir su propia boleta.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos