Según trascendió, Miguel González quedará a cargo de la cartera de Salud mientras que el radical Jacinto Speranza estará en Medio Ambiente. La nómina completa de los que acompañarán a Lifschitz desde el 10 de diciembre.
El gobernador electo anuncia hoy los dos casilleros que faltan para completar su gabinete. Foto: Virginia Benedetto / La Capital
El último eslabón del gabinete que acompañará a Miguel Lifschitz a partir del 10 de diciembre será anunciado esta mañana en Reconquista.
Se trata de Miguel González, quien finalmente será el ministro de Salud, lo que pone fin a las versiones sobre quién ocuparía ese cargo. Días atrás, el nombre que sonaba más fuerte para ocupar la cartera era el de Leonardo Caruana, quien actualmente tiene a su cargo la secretaría de Salud de la Municpalidad de Rosario.
González es actualmente el secretario de Salud del área, un cargo clave en la cartera sanitaria, es bioquímico y realizó un máster en Gestión y Sistemas de Salud en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Hoy también se confirmará que el Ministerio de Medio Ambiente será el radical Jacinto Speranza, quien fuera por dos períodos consecutivos intendente de la ciudad de Reconquista.
De esta manera se completa el gabinete que acompañará a Lischitz en la gestión provincial:
► Salud: Miguel González.
► Medio Ambiente: Jacinto Speranza.
► Justicia y DDHH: Ricardo Silberstein.
► Producción: Luis Contigiani.
► Desarrollo Social: Jorge Alvarez.
► Educación: Claudia Balagué.
► Innovación y Cultura: María de los Angeles “Chiqui” González.
► Aguas e Infraestrcuctura: José León Garibay.
► Gobierno: Pablo Farías.
► Trabajo: Julio Genesini.
► Obras Públicas: Julio Schneider.
►Seguridad: Maximiliano Pullaro.
► Ciencia y Tecnología: Eduardo Matozo.
► Economía: Gonzalo Saglione.
Secretarios de Estado. Diego Leone reemplazará a Gustavo Leone en la secretaría de Habitat, Horacio Ríos será el secretario de Comunicación y Prensa.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.