Según trascendió, Miguel González quedará a cargo de la cartera de Salud mientras que el radical Jacinto Speranza estará en Medio Ambiente. La nómina completa de los que acompañarán a Lifschitz desde el 10 de diciembre.

El gobernador electo anuncia hoy los dos casilleros que faltan para completar su gabinete. Foto: Virginia Benedetto / La Capital
El último eslabón del gabinete que acompañará a Miguel Lifschitz a partir del 10 de diciembre será anunciado esta mañana en Reconquista.
Se trata de Miguel González, quien finalmente será el ministro de Salud, lo que pone fin a las versiones sobre quién ocuparía ese cargo. Días atrás, el nombre que sonaba más fuerte para ocupar la cartera era el de Leonardo Caruana, quien actualmente tiene a su cargo la secretaría de Salud de la Municpalidad de Rosario.
González es actualmente el secretario de Salud del área, un cargo clave en la cartera sanitaria, es bioquímico y realizó un máster en Gestión y Sistemas de Salud en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Hoy también se confirmará que el Ministerio de Medio Ambiente será el radical Jacinto Speranza, quien fuera por dos períodos consecutivos intendente de la ciudad de Reconquista.
De esta manera se completa el gabinete que acompañará a Lischitz en la gestión provincial:
► Salud: Miguel González.
► Medio Ambiente: Jacinto Speranza.
► Justicia y DDHH: Ricardo Silberstein.
► Producción: Luis Contigiani.
► Desarrollo Social: Jorge Alvarez.
► Educación: Claudia Balagué.
► Innovación y Cultura: María de los Angeles “Chiqui” González.
► Aguas e Infraestrcuctura: José León Garibay.
► Gobierno: Pablo Farías.
► Trabajo: Julio Genesini.
► Obras Públicas: Julio Schneider.
►Seguridad: Maximiliano Pullaro.
► Ciencia y Tecnología: Eduardo Matozo.
► Economía: Gonzalo Saglione.
Secretarios de Estado. Diego Leone reemplazará a Gustavo Leone en la secretaría de Habitat, Horacio Ríos será el secretario de Comunicación y Prensa.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"