Según trascendió, Miguel González quedará a cargo de la cartera de Salud mientras que el radical Jacinto Speranza estará en Medio Ambiente. La nómina completa de los que acompañarán a Lifschitz desde el 10 de diciembre.
El gobernador electo anuncia hoy los dos casilleros que faltan para completar su gabinete. Foto: Virginia Benedetto / La Capital
El último eslabón del gabinete que acompañará a Miguel Lifschitz a partir del 10 de diciembre será anunciado esta mañana en Reconquista.
Se trata de Miguel González, quien finalmente será el ministro de Salud, lo que pone fin a las versiones sobre quién ocuparía ese cargo. Días atrás, el nombre que sonaba más fuerte para ocupar la cartera era el de Leonardo Caruana, quien actualmente tiene a su cargo la secretaría de Salud de la Municpalidad de Rosario.
González es actualmente el secretario de Salud del área, un cargo clave en la cartera sanitaria, es bioquímico y realizó un máster en Gestión y Sistemas de Salud en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Hoy también se confirmará que el Ministerio de Medio Ambiente será el radical Jacinto Speranza, quien fuera por dos períodos consecutivos intendente de la ciudad de Reconquista.
De esta manera se completa el gabinete que acompañará a Lischitz en la gestión provincial:
► Salud: Miguel González.
► Medio Ambiente: Jacinto Speranza.
► Justicia y DDHH: Ricardo Silberstein.
► Producción: Luis Contigiani.
► Desarrollo Social: Jorge Alvarez.
► Educación: Claudia Balagué.
► Innovación y Cultura: María de los Angeles “Chiqui” González.
► Aguas e Infraestrcuctura: José León Garibay.
► Gobierno: Pablo Farías.
► Trabajo: Julio Genesini.
► Obras Públicas: Julio Schneider.
►Seguridad: Maximiliano Pullaro.
► Ciencia y Tecnología: Eduardo Matozo.
► Economía: Gonzalo Saglione.
Secretarios de Estado. Diego Leone reemplazará a Gustavo Leone en la secretaría de Habitat, Horacio Ríos será el secretario de Comunicación y Prensa.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.