El Pasaporte Joven es un programa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe destinado a las y los jóvenes entre los 15 y 29 años. El mismo tiene por objetivo promover el acceso de las juventudes al turismo y a bienes y servicios en variados rubros.
Recientemente se eliminó el requisito de presentación de credenciales para acceder a los beneficios, facilitando el alcance a todas las juventudes y multiplicando el impacto del programa.
Esta iniciativa articula estratégicamente con el sector privado y los gobiernos locales adheridos, mediante los cuales se incorporan beneficios, descuentos y/o promociones y se potencia la llegada al territorio.
Acuerdo con el Nuevo Banco de Santa Fe
A partir de un acuerdo entre el Gobierno Provincial y el Nuevo Banco de Santa Fe, los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad pueden solicitar las tarjetas de crédito y/o débito de Pasaporte Joven en la sección trámites.
El Pasaporte Joven cuenta con su sitio web y cuenta oficial de Facebook para la promoción de los beneficios.
El programa se alinea con los planes estratégicos elaborados por el Gobierno Provincial; en ese sentido, Pasaporte Joven se centra en:
El derecho al turismo como herramienta de transmisión e intercambio de cultura, y como medio de inclusión y oportunidad para el desarrollo económico-productivo.
El derecho al acceso a bienes y servicios para la recreación, participación, creatividad y esparcimiento.
Las empresas y organizaciones participan del programa mediante la oferta de un beneficio, descuento o promoción de sus servicios o productos. Para más información hacer clic acá
La incorporación al programa se formaliza mediante el llenado de un formulario y la firma de un acta de adhesión.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.