El actual Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente se desdobla en Infraestructura y Transporte; y Medio Ambiente. Además, el Senado aprobó el proyecto de ley de áreas metropolitanas.
En la última sesión del año de la Legislatura provincial, se sancionó la reforma en la Ley Orgánica de Ministerios pedida por el gobernador electo, Miguel Lifschitz. La misma establece entre sus puntos fundamentales, el desdoble del actual Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente; en las flamantes carteras de Infraestructura y Transporte; y Medio Ambiente y la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
La cartera de Infraestructura y Transporte se creó para brindar mayor atención a la necesidad de una mejor coordinación en el territorio entre la problemática hídrica y las obras viales. Tales necesidades también tornan conveniente que la Dirección Provincial de Vialidad se encuentre bajo la órbita del nuevo Ministerio de Infraestructura y Transporte a los fines de abarcar en forma integral la problemática relacionada.
Mientras que Medio Ambiente se creó “entendiendo la necesidad de un abordaje particular de esa especial problemática, que sin dudas requiere de una estructura específica a los efectos de un adecuado y eficaz tratamiento de la misma”, indicaron voceros del nuevo gobierno provincial.
Además, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación pasó a ser el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
A partir del 10 de diciembre habrá 14 ministerios: Gobierno y Reforma del Estado, Economía, Educación, Justicia y Derechos Humanos, Seguridad, Infraestructura y Transporte, Obras Públicas, Salud, Producción, Desarrollo Social, Trabajo y Seguridad Social, Innovación y Cultura; Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y Medio Ambiente.
Áreas Metropolitanas
Por su parte, la Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley impulsado por Lifschitz de Aéreas Metropolitanas. La norma establece la creación de Entes de Coordinación entre ciudades y comunas de una determinada región, como así también el reconocimiento a las ya existentes.
La naturaleza de la asociación será gestionar, planificar, coordinar y promover distintas políticas consensuadas entre las distintas localidades que conforman la región, con el objetivo de mejorar la calidad de vida dentro del área.
La ley, prevista en un principio para la promoción y constitución de entes en las ciudades de Santa Fe, Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto y Rosario con el acuerdo de al menos dos ciudades o comunas más; fue modificada en su artículo 25º para que el Poder Ejecutivo tenga la potestad de incluir a cualquier localidad interesadas en el régimen.
El Gobierno provincial debe formar parte de los Entes, integrando el Consejo de Gobierno a fines de brindar asesoramiento técnico, realiza aportes económicos para contribuir a su funcionamiento, gestionar créditos o subsidios de organismos internacionales privados o públicos y delegar su aplicación a los Entes de Coordinación Metropolitana o realizar convenios con los mismos para la elaboración de estudios, proyectos o la gestión de obras o servicios.
El Consejo de Gobierno estará compuesto (además de la provincia), como órgano deliberativo y de decisión, por los intendentes y presidentes comunales de las localidades integrantes.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"