El Frente Progresista Cívico y Social designó como secretario administrativo del cuerpo al ex funcionario provincial, que fue cuestionado por su accionar tras la muerte del presunto narco Luis Medina y por el escrutinio provisorio en las últimas elecciones. Sólo tuvo los votos del oficialismo.
Los nuevos diputados provinciales realizaron la jura en la cámara Baja, lugar donde trabajarán desde el próximo 11 de diciembre. Ya con Antonio Bonfatti elegido presidente del cuerpo, se llevó a cabo la votación para definir quién será el secretario parlamentario y quién el administrativo. Allí, reapareció un nombre que fue eje de críticas al gobierno santafesino: Javier Echaniz.
Con los votos del Frente Progresista Cívico y Social fue elegido el ex secretario de Tecnología para la Gestión de Santa Fe, que también está involucrado en la supuesta manipulación de la computadora del presunto narco Luis Medina. El resto de los bloques se abstuvo o votó en contra, según confirmó la periodista de Radio 2 Ivana Fux.
El gobernador electo, Miguel Lifschitz, culpó a Echaniz en las pasadas elecciones provinciales, por los cuestionamientos que recibió el escrutinio provisorio.
Referentes de la oposición al gobierno santafesino expresaron malestar a través de las redes sociales por la designación de Echaniz.
Por otra parte, el secretario parlamenterio será Mario César González.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe