El Frente Progresista Cívico y Social designó como secretario administrativo del cuerpo al ex funcionario provincial, que fue cuestionado por su accionar tras la muerte del presunto narco Luis Medina y por el escrutinio provisorio en las últimas elecciones. Sólo tuvo los votos del oficialismo.
Los nuevos diputados provinciales realizaron la jura en la cámara Baja, lugar donde trabajarán desde el próximo 11 de diciembre. Ya con Antonio Bonfatti elegido presidente del cuerpo, se llevó a cabo la votación para definir quién será el secretario parlamentario y quién el administrativo. Allí, reapareció un nombre que fue eje de críticas al gobierno santafesino: Javier Echaniz.
Con los votos del Frente Progresista Cívico y Social fue elegido el ex secretario de Tecnología para la Gestión de Santa Fe, que también está involucrado en la supuesta manipulación de la computadora del presunto narco Luis Medina. El resto de los bloques se abstuvo o votó en contra, según confirmó la periodista de Radio 2 Ivana Fux.
El gobernador electo, Miguel Lifschitz, culpó a Echaniz en las pasadas elecciones provinciales, por los cuestionamientos que recibió el escrutinio provisorio.
Referentes de la oposición al gobierno santafesino expresaron malestar a través de las redes sociales por la designación de Echaniz.
Por otra parte, el secretario parlamenterio será Mario César González.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"