La medida se implementa este viernes y se repetirá el martes, último día feriado. Es para facilitar la circulación y reducir riesgos a quienes aprovechen para viajar.
La restricción al tránsito de camiones de más de 3,5 toneladas comenzará a regir este viernes en rutas nacionales y accesos a las principales ciudades del país, para evitar accidentes durante el éxodo del fin de semana largo por el doble feriado del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen, informó Vialidad Nacional.
La veda regirá de 18 a 23.59 en sentido de salida de distritos como Capital Federal, Rosario y Córdoba y algunos empalmes, mientras que volverá a ser efectiva el martes próximo en el mismo horario pero en el regreso a esos puntos.
En el caso de la ruta nacional 9, la prohibición de circulación comienza a las 15 ambos días desde el kilómetro 85 (intersección con la ruta 193) hasta el 142 (empalme con la ruta provincial 141).
"Esta iniciativa -implementada desde el año 2009- está orientada a evitar la confluencia del transporte de carga pesada con los vehículos particulares, lo cual redunda en una reducción de la siniestralidad en las rutas", indicó Vialidad en un comunicado.
El organismo precisó que quedan exceptuados los vehículos que trasladen leche cruda y productos derivados en envases asociados, animales vivos y productos frutihortícolas.
Asimismo, la restricción no correrá para los transportes exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, como así los de atención de emergencias o asistencia de vehículos averiados o accidentados.
Podrán circular sin problemas los camiones cisterna de traslado de combustibles, lo de gas natural comprimido y licuado de petróleo, así como los que trasladen gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios.
También estarán exceptuados los camiones que transporten medicinas y los de disposición final de residuos sólidos urbanos, medicinas y los que deban circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"