Lo aseguró el designado ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, quien dijo que el tema sera tratado en las sesiones extraordinarias de la Legislatura.
El tema del Presupuesto y de la prórroga de la ley de Emergencia en Seguridad se trataría en Extraordinarias de la Legislatura.
El designado ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, adelantó esta mañana que el gobierno provincial buscará que en la sesiones extraordinarias de la Legislatura prorrogar la ley de Emergencia en Seguridad, que tiene vencimiento en los primeros días de enero.
En declaraciones esta mañana a LT10, Farías explicó que "se plantea la próroga -lisa y llana- de la emergencia tal cual está vigente: sería por 18 meses más con la posibilidad de una prórroga posterior. Existe un consenso político, hay acuerdo en seguir manteniéndola, porque significa la posibilidad de instrumentar mecanismos de disposición de fondos importantes".
Además el actual funcionario del ministerio de Seguridad adelantó que acompañará al futuro titular de la cartera, Maximiliano Pullaro, a una reunión prevista para mañana con Patricia Bullrich, designada por Mauricio Macri en la misma área.
"El encuentro -amplió el funcionario- es para tratar, entre otros temas, la presencia de las fuerzas de seguridad en la provincia y poder coordinar acciones a futuro. Algo que hemos reclamado en estos últimos años, no ha habido una verdadera coordinación de las fuerzas y políticas provinciales con las fuerzas y políticas nacionales".
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.