Se aprobó el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo provincial. Se estima que requerirá una readecuación ya que preveía una cotización del dólar en 10,60 pesos.
La Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió ayer en ley el presupuesto provincial 2016. El Ejecutivo había enviado a la Legislatura el proyecto de la ley de leyes con recursos previstos en 103.668.618.000 pesos y un nivel total de gastos estimado en 103.033.308.000.
Con un resultado financiero positivo de unos 635 millones de pesos, el cálculo de gastos y recursos para el año que viene fue elaborado teniendo en cuenta un índice de inflación del 17,6 por ciento; una tasa de crecimiento del 3 % y un tipo de cambio a 10,60 pesos.
El Senado le dio media sanción el miércoles pasado, en lo que fuera la última sesión de esa Cámara con la anterior composición y todavía presidida por Jorge Henn.
Ayer, los nuevos diputados en su primera sesión —presidida por Antonio Bonfatti— le dieron sanción definitiva. No introdujeron modificación alguna, aunque hubo voces disonantes sobre sus previsiones e imputaciones, y eso evitó que el proyecto debiera volver en revisión al Senado. Ahora la norma con el visto bueno de ambas Cámara será girada al Ejecutivo para que la promulgue con un decreto que deberán firmar el gobernador santafesino Miguel Lifschiz y el ministro de gobierno, Pablo Farias, y entrará a regir cuando ese decreto aparezca publicado en el Boletín Oficial.
Como ya se ha dicho el refuerzo del presupuesto 2016 es el rubro seguridad al que se le asignan 10.600 millones y se convierte en la segunda inversión luego de los fondos destinados a educación.
También hay un incremento de más de 500 millones para el Fondo de Obras Menores que va a municipios y comunas.
La aprobación se produjo sobre tablas, modalidad extraordinaria que le permite a una Cámara obviar la falta de dictamen de las comisiones que deben estudiar cada ley. Para que eso posible se pone en comisión a todo el cuerpo. Mientras esto acontecía ayer en el Palacio de las Leyes santafesino, el ministro de Economía de la Nación. Alfonso Prat Gay, anunciaba al país el levantamiento del cepo lo que en los hechos importó un devaluación superior al 40 por ciento.
Este dato dejo en evidencia que la norma aprobada requerirá de una urgente readecuación. Las previsiones sobre las que el ministro de Economía saliente Angel Sciara y su sucesor, Gonzalo Saglione, trabajaron ya quedarían, al menos en lo que a la cotización del dólar, desfasadas. El presupuesto aprobado ayer prevé un tipo de cambio de 10,60 pesos por dólar.
Al haberse modificado tan significativamente esta variable no se sabe qué pasará aún con las restantes como inflación (aunque el gobierno aún no la mida) y la tasa de crecimiento.
Revalúo. Además, se dio media sanción al proyecto que modifica el avalúo fiscal de inmuebles rurales y urbanos. Es otro proyecto que tiene como objetivo actualizar el valor de estos terrenos que no eran modificados desde principios de la década del 90.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos