Así lo anunció el gobernador de la provincia, Miguel Lifschtiz esta mañana en una conferencia que brindó en Santa Fe para “el pago a término” de sueldos y aguinaldos en 66 gobiernos locales, tal como ocurrió con los trabajadores estatales santafesinos.
Esta mañana, en la casa de Gobierno en Santa Fe, el gobernador Miguel Lisfchitz dio una conferencia de prensa donde explicó que se transfirieron alrededor de 210 millones de pesos a municipios y comunas para “el pago a término” de sueldos y aguinaldos en 66 gobiernos locales, tal como ocurrió con los trabajadores estatales santafesinos.
“Hemos hecho un gran esfuerzo y puesto mucha creatividad a la ingeniería financiera, por decirlo de alguna forma, para cumplir en término, como se prometió, con el pago de aguinaldo a todos los trabajadores públicos y también a los pasivos, como está ocurriendo el 22 y el 23 de este mes. Y por otro lado, también para cumplir en término con el pago de sueldos de diciembre en los primeros días de enero”, señaló Lisfchitz
Además, añadió: “Cumplido ese objetivo -continuó- también nos abocamos a colaborar con municipios y comunas que tienen problemas, algunos serios, para el pago de aguinaldos y sueldos, algunos con atrasos desde noviembre. La realidad es que se ha asistido con una cifra cercana a los $210 millones a municipios y comunas de toda la provincia para que puedan pagar aguinaldos en término”.
Además el funcionario detalló que en su gestión adoptará este tipo de encuentros con la prensa para mantener un diálogo permanente. Y añadió que este tipo de encuentros “con agenda abierta” tendrán periodicidad y se repetirán en los cinco nodos.
Como ejes de su gestión volvió a repetir que en su intensa agenda de trabajo están incluidas las obras de infraestructura y “como segunda prioridad pero con igual jerarquía, el tema de la seguridad” y por ende “el narcotráfico”.
Por otro lado, se mostró proclive a “atender a la situación de las demandas de los gremios” en materia salarial y laboral, con los cuales está “en diálogo permanente”. Mencionó que hay que tener en cuenta “la evolución de la economía nacional y el impacto de los precios”, sin obviar que el país se encuentra en “un momento de transición” económica y que “es necesario tomarnos un tiempo para saber dónde estamos parados”.
Consultado sobre una posible reforma de la Constitución provincial, el titular del Ejecutivo admitió que ello “está en nuestra agenda de trabajo” y aclaró que se iniciará “una ronda de conversaciones con los distintos bloques de la Legislatura cuando comiencen las actividades el año próximo” a fin de construir “consensos” al respecto.
Entre otros temas, el mandatario contestó respecto de los juzgados federales en la provincia, temas que fueron “planteados a nivel nacional” tanto a la administración Central como a la Corte Suprema de Justicia. “Necesitamos mayor presencia de la Justicia Federal: duplicar la cantidad de juzgados -actualmente hay seis- y las fiscalías especializadas” para que intervengan en los delitos de narcotráfico y lavado de dinero que son los delitos federales que “tienen mayor impacto con la realidad local”.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos