El gobernador brindó una conferencia de prensa y sostuvo que los hermanos Lanatta y Schillaci escaparon de la ciudad de San Carlos porque la provincia no contaba con la información que manejaba la Gendarmería. Reclamó mayor coordinación con Nación.
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, reconoció que “para nosotros simbólicamente era muy importante” la detención de los prófugos del triple crimen y sostuvo que de haber contado con la información de Gendarmería de que se encontraban en la provincia “se hubiera hecho un cerrojo policial y no hubieran escapado de la tapera de San Carlos”.
El mandatario provincial explicó que “en todo momento las instrucciones a las fuerzas fueron que se pusieran a disposición del ministerio nacional para colaborar, aunque hay que reconocer que fue la policía de Santa Fe la que detuvo a los prófugos”.
Además, el gobernador destacó el trabajo realizado por la policía de la provincia y todos los integrantes de las fuerza. “A pesar de lo que muchos dijeron de la policía de Santa Fe demostró capacidad de trabajo y compromiso”, afirmó. Y agregó: “Estamos en un nuevo proceso, tratando de recuperar la presencia de la fuerza policial en toda la provincia. Queremos bajar los índices de violencia de inseguridad en toda la provincia. Hay una fuerza con una gran vocación y compromiso”
En conferencia de prensa, agregó que “hay voluntad de enfrentar el flagelo del narcotráfico, pero combatirlo de manera organizada requiere un trabajo conjunto entre la Nación y las provincias”.
Admitió además “desinteligencias en el manejo de la información”, aunque aclaró que “no fue de nuestras fuentes la información errónea” que llevó al ministerio de Seguridad nacional a creer que el sábado estaban capturados los tres prófugos, cuando en realidad sólo había sido detenido Martín Lanatta.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, dijo que “el paso por la provincia de los prófugos era por el objetivo geográfico de ir a un país vecino. NO tenemos información que hayan contado con apoyo logístico en Santa Fe, pero no descartamos ninguna hipótesis”.
“La experiencia es la necesidad de una mayor coordinación. Con un comando unificado hubiéramos llegado al resultado mucho antes”, concluyó.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos