El director de Gestión de la Agencia Provincial de Seguridad Vial explicó que no hay permiso para conducir esos vehículos. A su vez, dijo que los menores “no tienen la fuerza suficiente” para manejarlos. Este martes falleció en San Lorenzo un adolescente tras chocar un árbol.
La muerte de un adolescente sanlorencino en un accidente al momento que conducía un cuatriciclo abrió la discusión sobre el uso de esos vehículos y sobre quiénes están aptos para manejarlos. La semana pasada ocurrió un caso similar en Cariló, donde perdió la vida un nene de 12 años.
En diálogo con el programa A Diario (Radio 2) que conduce Ciro Seisas, el director de Gestión de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Hernán Matich, informó que los cuatriciclos no están contemplados "en la ley nacional de tránsito y no tienen licencia de configuración de modelo". "Los menores no tienen la fuerza suficiente para conducirlos. No son juguetes, requiere idoneidad conductiva mayores a las de una moto o auto".
Matich explicó que el diseño de los vehículos estuvo pensado para que sean manejados "en terrenos pedredosos y arenosos, no en pavimento". "Tienen una característica engañosa porque dan la falsa sensación de estabilidad", apuntó.
"Los cuatriciclos están para ser usados en lugares cerrados y recreativos. No hay licencia de conducir prevista para eso. Los vehículos que no tienen licencia de configuración de modelo no pueden circular por la vía pública, como pasó en San Lorenzo", afirmó.
Por último, el funcionario aseveró que los vehículos "no fueron aprobados en seguridad por el organismo competente, que es la Secretaría de Industria".
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes