El secretario de Control de Fuerzas de Seguridad de Santa Fe, David Reniero, explicó que "una persona con adicciones" no está en condiciones de cumplir su trabajo como agente público de seguridad.
El secretario de Control de Fuerzas de Seguridad de Santa Fe, David Reniero, admitió que analizan formalmente la posibilidad de que policías sean sometidos a rinoscopias, estudio que permite determinar si una persona consume cocaína.
"Creemos que una persona con adicciones no puede ser agente público de seguridad", señaló. Ayer fueron detenidos quince policías por un asesinato y posterior encubrimiento. En el vehículo que circulaba la víctima había cocaína y marihuana.
El funcionario santafesino indicó que se trata de un tema "que viene en agenda" desde hace tiempo e incluso comentó que "hay proyectos de otros jefes de policía anteriores".
"Como fuerza o como gobierno trataremos de avanzar en las particularidades de esta decisión”, agregó en declaraciones a Cadena 3.
Reniero explicó que la adicción provoca una "desvirtuación del trabajo" y que en el caso particular de los policías, "los dejan en una situación complicada".
Por otra parte, indicó que no sólo estudian la posibilidad de determinar si un agente es adicto o no, "sino que se intenta buscar un acompañamiento para estas personas que transitan por un proceso que no es nada fácil".
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos