Maestros del ámbito público y privado estudian la propuesta y definirán en los próximos días si la aceptan. Desde los gremios Sadop y Amsafé adelantan que “el clima es de rechazo”.
El comienzo de clases vuelve a estar en duda tras la nueva oferta salarial realizada ayer por el gobierno santafesino. Desde Sadop y Amsafé analizan la propuesta pero anticipan que “el clima es de rechazo”. El incremento ofrecido es de 30,5% en dos etapas (20 por ciento en marzo y 10,5 en julio), más una suma fija de 1.300 pesos en febrero.
Ante este nuevo panorama, el secretario general del gremio de los privados, Sadop, Martín Lucero, indicó en declaraciones a LT3 que la oferta se está analizando pero que estiman que no será aceptada y habría medidas de fuerza.
“En función a mi percepción, la propuesta será rechazada por una amplísima mayoría y lo lógico es que luego de esto comiencen las medidas de fuerza”, afirmó Lucero esta mañana. El gremialista dijo que hay que ser cautos y esperar a la votación, pero no dio buenos pronósticos. “Los plazos vencieron ayer, nosotros venimos pidiendo desde noviembre el llamado a paritarias. Habrá que esperar a la votación para definir las acciones a seguir”, concluyó.
Por otra parte, desde las 8.30 de este martes se desarrolla la asamblea de docentes de Amsafé Rosario. La misma tiene como objetivo definir las mociones que se votarán hasta el jueves. Entre ellas, decidirán si aceptan o rechazan el 30,5%.
“El clima es de rechazo. La tendencia es la no aceptación. Creo que no arrancan las clases”, afirmó Gustavo Teres, titular de la seccional Rosario de Amsafé.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas