FESTRAM resolvió un paro de actividades por 24 horas para el próximo lunes 29.
Los representantes del gremio en Arroyo Seco Sergio Gaudio y Damián López viajaron este miércoles a Santa Fe. Foto: MunicipalesSF
El Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos Municipales de la Provincia de Santa Fe, resolvió rechazar la oferta salarial de los Intendentes y Presidentes Comunales, y convocar a un paro de actividades de 24 horas para el próximo lunes 29 de Febrero.
Asimismo, la medida de fuerza también se origina en repudio de las políticas de ajuste que se pretenden instrumentar desde varios municipios con aplicación de reducciones salariales, eliminación de puestos de trabajo, contra la precarización laboral que cobrara la vida de dos trabajadores comunales, las amenazas a dirigentes sindicales y las graves consecuencias que derivan del conflicto de la ciudad de Las Rosas y otras localidades.
La propuesta de los Intendentes paritarios se ubicó muy por debajo de la política salarial del año pasado. La oferta estableció un aumento desdoblado del 28% a pagarse un 20 % en marzo y 8 % en Julio, para las categorías 8 a 18 y del 25% para las categorías 19 en adelante desdoblado también en marzo 20% y 5% en julio; más una suma fija de $1500 por única vez y cuya forma de pago determine cada administración.
FESTRAM consideró que la propuesta salarial está atada a la política del Gobierno Nacional, que pretende poner techo a las negociaciones colectivas en el sector público.
Desde la Organización Sindical, se apuesta a recibir en las próximas horas un mejoramiento de la propuesta patronal, más cercana a las aspiraciones de los Trabajadores del sector. El Plenario facultó a sus representantes paritarios a modificar la medida de fuerza, si en un tiempo perentorio se recibe una nueva propuesta que se aproxime a los planteos realizados por FESTRAM.
Si bien se acordó una nueva reunión de paritarias para el próximo martes, el gremio es optimista con la posibilidad de un acercamiento entre las partes que permita destrabar la medida de fuerza anunciada.
Desde FESTRAM, también se facultó a los Sindicatos adheridos a organizar la protesta, en consideración a las situaciones de emergencia que viva cada localidad afectada por el fenómeno meteorológico que azotó a varias poblaciones santafesinas.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.