Los maestros de escuelas públicas rechazaron la oferta del gobierno provincial y decretaron una medida de fuerza de 48 horas que pospone el inicio del ciclo lectivo. Los privados también definieron dos días de huelga esta semana y otros dos la próxima
Los docentes de escuelas públicas y privadas no empezarán las clases este lunes, ya que resolvieron lanzar un plan de lucha en rechazo a la propuesta de un aumento salarial del 31 por ciento que realizó el gobierno provincial.
Primero lo anunció Sadop y este tarde se conoció la negativa de Amsafé, ambos con un paro de 48 horas para lunes y martes.
"El rechazo fue contundente: 28.500 votos de los 30.500 votantes", aseguró Javier Almirón, secretario de Prensa de Amsafé provincial.
Sadop, el sindicato que nuclea a los docentes de escuelas particulares, decidió realizar un paro de 48 horas la semana próxima y otro similar la segunda semana de marzo.
El primer paro, según lo resuelto en la asamblea de delegados de Sadop, será el lunes 29 de febrero y el martes 1º de marzo, mientras que para la semana siguiente se decidió que la medida de fuerza se realice el miércoles 9 y el jueves 10 de marzo. Así las cosas, las clases en las escuelas afectadas por el paro arrancarán el miércoles.
Mientras tanto, los docentes de escuelas estatales nucleados de Amsafé definirán este jueves a la tarde si también paran en el inicio del ciclo lectivo.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.