Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 23°C

Energía eléctrica: la tarifa social alcanzará a más clientes

A los beneficios que ya contemplaba la EPE para atender casos sociales, jubilados y pensionados, la provincia agregará los que fijó la Nación.

Foto: Imagen Ilustrativa

Foto: Imagen Ilustrativa

El gobierno provincial ampliará el alcance de la tarifa social para la energía eléctrica en Santa Fe aplicando los beneficios fijados recientemente por el Ministerio de Energía de la Nación.

Así lo anticipó la secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese, quien explicó que “los clientes de la Empresa Provincial de la Energía que cumplan con los mismos requisitos que establece la resolución nacional para los clientes de Edenor y Edesur podrán acceder a esta nueva tarifa social”.

“Para estos usuarios esto significará que el impacto del incremento del costo de la energía dispuesto por la Nación desde el 1° de febrero será mínimo”, indicó la funcionaria.

En el marco del plan de emergencia energética que lleva adelante, la administración federal dispuso incrementos en el costo de la energía del orden del 350%.

Mientras tanto, la EPE está determinando cómo implementará formalmente el acceso a la tarifa y en los próximos días dará a conocer detalles del trámite correspondiente.

En la actualidad, en Santa Fe hay 80 mil clientes de la EPE que son beneficiarios de la tarifa social provincial, mientras que 126 mil jubilados y pensionados también pagan una tarifa diferencial.

Según un entrecruzamiento de datos que realizó la empresa provincial con el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS), unos 133 mil usuarios santafesinos reúnen los requisitos para acceder a la tarifa social nacional, lo que implica que los primeros 150 kilovatios hora por mes serán subsidiados por el Estado nacional.

Según la resolución nacional 7/2016, pueden acceder al beneficio:

– Beneficiarias/os de programas sociales.

– Jubilados/as y/o pensionados/as que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional: $8.598,12 vigente hasta febrero 2016 inclusive según Resolución A 396/2015 de la Administración Nacional de la Seguridad Social.

– Trabajadores/as con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM): $12.120 según Resolución A 4/2015 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente a partir de enero 2016.

– Personas con discapacidad.

– Inscriptas/os en el Monotributo Social.

– Empleadas/os del servicio doméstico.

– Personas que cobren Seguro de Desempleo.

No podrán acceder al beneficio quienes sean titulares de más de un inmueble, posean automotores de hasta 15 años de antigüedad, embarcaciones o aeronaves, ó si el servicio está a nombre de otra persona.

Fuente: Diario El Ciudadano

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias