Este viernes se concreta la segunda jornada de la medida de fuerza que definió Festram. El ministro Genesini dijo que "puede haber sanciones al gremio".
Pese a la conciliación obligatoria, los trabajadores municipales iniciaron el jueves un paro de 48 horas en toda la provincia. La medida llegó como consecuencia del rechazo de la oferta que realizaron los municipios y comunas en el marco de la paritaria del sector.
Cabe recordar que, tras el anuncio de la medida de fuerza, la cartera laboral santafesina dictó la conciliación obligatoria, una medida que debía impedir el paro. De todas maneras, la Festram (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe) rechazó la decisión aduciendo que el paro fue resuelto en asamblea y, por lo tanto, ese era el órgano que tiene la facultad para levantarlo.
Ayer jueves, en declaraciones a la prensa, el ministro de Trabajo de la provincia, Julio Genesini, admitió que "puede haber sanciones al gremio". "La conciliación obligatoria no transgrede el marco de la reunión paritaria. Es una forma de establecer un nuevo parámetro de funcionamiento en el marco de la discusión por los suelos. Esto no es obviar esa instancia. Se impone un plazo preciso como para trabajar y avanzar en la conciliación, es un acto que debe ser respetado por las partes", sostuvo Genesini.
El funcionario provincial sostuvo que si los representantes de la Festram no concurren a la audiencia de este viernes para que expliquen sus argumentos y digan qué planteo realizarán, "la ley prevé aplicación de sumarios y sanciones" para quienes no acaten "la tregua" en el conflicto.
Los números. Antes de que se ratificara el paro del sector, los intendentes y presidentes comunales se reunieron para analizar la propuesta e insistieron con un aumento salarial del 28% más una suma no remunerativa. La cifra fue rechazada por los referentes gremiales, quienes solicitaron un piso de 32% de incremento.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.