Este viernes se concreta la segunda jornada de la medida de fuerza que definió Festram. El ministro Genesini dijo que "puede haber sanciones al gremio".
Pese a la conciliación obligatoria, los trabajadores municipales iniciaron el jueves un paro de 48 horas en toda la provincia. La medida llegó como consecuencia del rechazo de la oferta que realizaron los municipios y comunas en el marco de la paritaria del sector.
Cabe recordar que, tras el anuncio de la medida de fuerza, la cartera laboral santafesina dictó la conciliación obligatoria, una medida que debía impedir el paro. De todas maneras, la Festram (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe) rechazó la decisión aduciendo que el paro fue resuelto en asamblea y, por lo tanto, ese era el órgano que tiene la facultad para levantarlo.
Ayer jueves, en declaraciones a la prensa, el ministro de Trabajo de la provincia, Julio Genesini, admitió que "puede haber sanciones al gremio". "La conciliación obligatoria no transgrede el marco de la reunión paritaria. Es una forma de establecer un nuevo parámetro de funcionamiento en el marco de la discusión por los suelos. Esto no es obviar esa instancia. Se impone un plazo preciso como para trabajar y avanzar en la conciliación, es un acto que debe ser respetado por las partes", sostuvo Genesini.
El funcionario provincial sostuvo que si los representantes de la Festram no concurren a la audiencia de este viernes para que expliquen sus argumentos y digan qué planteo realizarán, "la ley prevé aplicación de sumarios y sanciones" para quienes no acaten "la tregua" en el conflicto.
Los números. Antes de que se ratificara el paro del sector, los intendentes y presidentes comunales se reunieron para analizar la propuesta e insistieron con un aumento salarial del 28% más una suma no remunerativa. La cifra fue rechazada por los referentes gremiales, quienes solicitaron un piso de 32% de incremento.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos