El dirigente Sergio Aladio se reunió con el ministro de Seguridad para solicitarle respaldo policial para las elecciones gremiales. También le expuso que sufren robos y violencia en el cordón industrial y la zona sur: “Sólo falta que les roben los camiones", señaló.
Los camioneros de Santa Fe exigieron al gobierno provincial que se garantice la seguridad de los comiciones gremiales previstos para el 19 y el 20 de marzo y, además, solicitaron apoyo policial en la zona sur de Rosario, donde sufren robos y violencia.
De acuerdo a lo que informó el sindicato de Camioneros de Santa Fe, el dirigente y único candidato a secretario general en las próximas elecciones del gremio, Sergio Aladio, se reunió con el ministro de Seguridad de la Provincia, Maximiliano Pullaro, en la ciudad de Santa Fe.
En esta oportunidad, Aladio junto a otros referentes del sindicato, expusieron sus preocupaciones y pedidos. El primero de ellos tiene que ver con los comicios gremiales del próximo 19 y 20 de marzo para los cuales se le solicitó al funcionario “el respaldo policial necesario para asegurar una jornada democrática de principio a fin”, teniendo en cuenta principalmente lo que será el traslado de urnas a la sede central de Rosario.
"Tenemos 22 mesas en toda la provincia y están habilitadas alrededor de 20 mil personas para votar. Queremos mantener la seguridad externa de los lugares de votación. Nos van a enviar el modelo de organización del operativo y nosotros colaboraremos con eso", confió el dirigente.
"Vamos a diagramar en conjunto con las fuerzas policiales un esquema de seguridad para que la gente pueda asistir a votar en paz sin ningún tipo de inconveniente", manifestó el gremialista.
En segundo término se pidió la unificación de criterios en cuanto a los carnés de conducir ya que en cada centro de habilitación hay diferentes formas y requisitos.
Por último, se elevó el pedido de mayor seguridad en la zona del cordón industrial, avenida Circunvalación y el sur rosarino, donde los camioneros, según expusieron, padecen robos y actos de violencia que “cada vez son más frecuentes”.
"Queremos que instalen garitas en San Lorenzo, principalmente en el acceso norte. Las empresas colaboran pero no es suficiente, precisamos más presencia policial. Sólo falta que le roben los camiones", disparó Aladio, quien agregó que debiido a los frecuentes robos, los choferes de interior de la provincia "no quieren venir mas". "Es más perdida venir a Rosario a descargar por los frecuentes robos y la dificultad en para radicar la denuncias", manifestó Aladio.
Tras las elecciones habrá una nueva reunión entre las partes para abordar estas últimas dos temáticas, teniendo en cuenta que se aproxima una nueva campaña de cosecha, donde casi un millón de camiones llegarán a la zona para descargar.
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos