"No solo va a haber un tarifazo eléctrico, ahora viene uno de 150 o 200 por ciento en el gas", adelantó secretaria de Energía provincial, Verónica Geese. Dio detalles de negociaciones con Nación.
La secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese, anticipó que para abril se espera "un tarifazo" de entre el 150 y el 200 por ciento en el gas. Y reiteró el pedido a Nación para una ayuda a la empresas de Santa Fe ante el aumento en la tarifa de luz.
La funcionaria se refirió esta mañana al planteo efectuado al ministro nacional del área, Juan José Aranguren respecto de la quita de subsidios a la energía. Y confirmó que en abril se viene una importante suba del gas.
"Tenemos pendiente una respuesta del ministro, lo bueno es que le interesó la propuesta y la tomó como inteligente", señaló Geese a "El primero de la mañana" de La Ocho. Explicó que el pedido de Santa Fe apunta a que Nación "colabore con hacer progresivo el tarifazo", sobre todo para nuestra industrias que están más golpeadas, viendo caso opr caso".
En este marco, Geese afirmó que cree que puede haber respuesta positiva al pedido, "porque lo que le planteamos es algo real, son situaciones específicas y Santa Fe es muy diferente a otras provincias, tenemos mucha industria pesada y alto requerimiento energético".
De todas formas advirtió: "No solamente va a haber un tarifazo eléctrico, ahora viene un tarifazo de 150 o 200 por ciento en el gas".
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron