Los accesos y las trazas viales de la provincia permanecen este lunes con calzadas resbaladizas por la presencia de precipitaciones de variada intensidad. Algunas están cortadas totalmente.
Las rutas y accesos a las regiones sur, centro y norte de la provincia permanecen con calzadas húmedas, resbaladizas y con banquinas inestables por la presencia de lluvias y lloviznas de variada intensidad, mientras que algunas continúan totalmente cortadas.
En la ruta provincial 6 continúa el corte total de circulación entre las intersecciones con las rutas provinciales 70 y 4 por agua en la calzada en inmediaciones al río Salado.
Por los mismos motivos, hay un corte total en la ruta provincial 1 a la altura de Colonia Teresa, en el kilómetro 181. Allí, los desvíos se implementan hacia la ruta 11 en sentido sur-norte mediante la ruta 39, altura de San Javier, y en sentido contrario en la intersección de la ruta 1 y la ruta 41.
En tanto, en la ruta nacional 8 se solicita extremar la precaución en el kilómetro 409 por agua sobre la calzada, mientras que en la ruta nacional 34 hay camiones detenidos en las banquinas en los kilómetros 132, 138.5 y 140, por lo que la Asociación sugiere reducir la velocidad en estos puntos.
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.