Este martes a las 10, representantes de los sindicatos municipales se reunirán en la sede de Festram para discutir si acatan o no la medida que decidió el Ministerio de Trabajo de la provincia y suspenden la medida de fuerza por 24 horas prevista para este miércoles.
El Ministerio de Trabajo de la provincia dictó la conciliación obligatoria en el conflicto municipal por el cual se anunciaron dos paros, uno este miércoles por 24 y otro de 48 horas, para la semana próxima. Ante esto, la Festram convocó a una reunión con carácter de urgente para este martes a las 10, para analizar la resolución.
Desde Festram señalaron que el plan de lucha resuelto la semana pasado tiene como objeto reclamar la intervención de los distintos poderes del Estado exigiendo la “inmediata resolución del conflicto que pone en riesgo la vida y la seguridad de los trabajadores municipales de Las Rosas, y sus repercusiones en otras localidades santafesinas”.
Además, recalcaron que “la reducción salarial que se intentó en la Municipalidad de San Genaro, las modificaciones de condiciones contractuales en Villa Gobernador Gálvez, el incumplimiento de acuerdos paritarios en el departamento San Cristóbal, la incomparecencia de autoridades comunales a las audiencias del Ministerio de Trabajo para resolver situaciones de despidos individuales, han potenciado la conflictividad social, poniendo en riesgo la paz social en las municipalidades y comunas” santafesinas.
Mediante un comunicado, aseguraron que el conjunto de gremios municipales discutirá este martes el acatamiento o no de la conciliación obligatoria y la eventual suspensión de las medidas de fuerza dispuestas por el máximo organismo federativo.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas