Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 23°C

Se presentó la nueva edición del programa Vínculos

Comprende fundamentalmente, la articulación de políticas públicas entre el Estado Provincial y los Estados Locales para el abordaje de causas de violencia y delito.

Imagen de Se presentó la nueva edición del programa Vínculos

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe presentó en la sede de Gobierno ubicada en Rosario la edición 2016 del programa provincial “Vínculos para la prevenciòn social de la violencia y el delito en gobiernos locales” . La iniciativa está destinada a los municipios y comunas de la provincia, mesas de gestión de los barrios incluidos en el Plan ABRE y las organizaciones de la sociedad civil, ciudadanos de las localidades y barrios que adhieran a la convocatoria.

La presentación estuvo a cargo del subsecretario de coordinación con los gobiernos locales Juan Enrique Lombardi, el director de programación territorial Roberto Vergé, Juan Cruz Candido miembro del programa Vínculos y Marcos Barberis como representante del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC).

El Programa se creó en el marco de las Políticas de Prevención en Seguridad de la línea Calidad Social del Plan Estratégico Provincial -Visión 2030 y ya fue presentado en, Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto.

El director de programación territorial Roberto Vergé señaló sobre Vínculos: “Al Ministerio de Seguridad siempre se lo relacionó con lo inherente a la labor policial y creo que no debemos analizar la seguridad pública con la tarea de la policía, tenemos que empezar a pensar en un concepto de seguridad ciudadana donde para el mejoramiento de la seguridad debemos mejorar las condiciones de vida del ser humano y la igualdad de oportunidades que pueda tener cada persona. Y de eso se trata este programa, de que los sectores más vulnerables de la sociedad tengan capacitaciones para que en el día de mañana puedan desarrollarse por sus propios medios y no pase lo que lamentablemente lo que vemos a diario en las grandes urbes, donde sectores postergados son los que están en conflicto con la ley penal”.

El programa Vínculos comprende fundamentalmente, la articulación de políticas públicas entre el Estado Provincial y los Estados Locales para el abordaje de causas de violencia y delito. Estas últimas problemáticas, son en la actualidad, dos flagelos que generan conflictividad social. Para cumplir con este objetivo, Vínculos brinda herramientas para el fortalecimiento de las capacidades locales para el diagnóstico, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en materia de prevención social de violencias y delitos, y el acompañamiento técnico-financiero para la ejecución de las políticas que se adecúan a los objetivos del programa, a través del Fondo de Asistencia a la Seguridad Pública y Prevención Ciudadana (Decreto N° 0113/2013) creado en el marco de la ley N° 13.297 de Emergencia en Seguridad, solamente el aspecto represivo del delito, sino las causas que generan esta situación.

“Vínculos busca involucrar a los actores públicos y privados en la problemática de la seguridad democrática, con la participación directa de los ciudadanos, a fin de elaborar y realizar programas locales”, continuó el director. Asimismo, expresó: “Este es un programa premiado por el Banco Mundial como Modelo en Seguridad, y este año buscamos no solo mantenerlo, sino fortalecerlo”

Vínculos se desarrolla en el ámbito de la dirección de programación territorial del ministerio de Seguridad de la provincia, tiene como objeto generar una mejor intervención de los estados locales en la prevención social de los hechos de violencia y los delitos a través de la complementación de las políticas provinciales con las locales

Participaron del lanzamiento además, el senador provincial por el departamento Rosario Miguel Capiello, el senador provincial por el departamento Constitución Germán Giacomino, intendentes y presidentes comunales de las diferentes localidades que forman parte de la Región 4.

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias