Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 27°C

Compras en la mira: el hidrante millonario que nunca se usó

El camión fue adquirido durante la gestión de Bonfatti por $3.300.000, pero por distintos inconvenientes lleva un año y un mes guardado en un galpón de Jefatura. El nuevo Ministerio de Seguridad frenó el pago del segundo, que estaba destinado a Santa Fe capital, porque no superó una prueba de campo.

El camión hidrante en un galpón de Jefatura.

El camión hidrante en un galpón de Jefatura.

El camión hidrante entregado en marzo de 2015 a la Policía de Santa Fe lleva un año sin uso en un galpón de la Jefatura. La gestión de Antonio Bonfatti pagó por él más de tres millones de pesos, pero jamás salió a la calle por distintos inconvenientes. Al llegar este año el que estaba destinado a la capital provincial, la nueva gestión de Seguridad ordenó una prueba de campo que no superó y dejó el pago de la segunda factura en suspenso.

El nuevo desacierto en las inversiones, en medio de la Ley de Emergencia, se suma a lo que sucedió con la comisaría 24° de Granadero Baigorria, de donde se fugaron internos sin mayor complejidad que romper un candado de un lugar cuya reconstrucción costó más de cuatro millones, y del helicóptero adquirido por 1.285.000 dólares que días atrás tuvo que aterrizar de emergencia en Sauce Viejo, cuya accidentada historia publicó Rosario3.com. Fueron todas inversiones de la gestión 2011-2015.

Raúl Lamberto presentó el hidrante el viernes 27 de marzo de 2015 en el Parque Independencia, en un acto al que asistieron distintos funcionarios y hasta la intendenta Mónica Fein. Desde allí fue a la sede central de la Policía y nunca más se usó por distintos inconvenientes, como la pérdida de agua o la complicación para cargarlo en la Jefatura, por lo que tuvieron que hacer una adaptación.

Pero la inoperencia del eje de la compra, anunciada oficialmente en $6.600.000, quedó expuesta cuando la firma que adjudicataria entregó meses atrás el camión destinado a Santa Fe capital. Como la nueva gestión de Seguridad cambió el paradigma, formó una especie de comisión de veedores e implementó un control con personal de Logística, la Secretaría de Control y el área de estudios técnicos, junto a tres efectivos designados por los jefes policiales, se realizó una prueba de campo.

Esa prueba no fue superada "por cuestiones técnicas", como dificultades con el radio de giro de la bomba que tira agua y hasta inconvenientes para la carga, y el actual Ministerio de Seguridad dejó en suspenso el pago de la segunda factura por $3.300.000 y envió el camión nuevamente a Buenos Aires, para que hagan las reparaciones necesarias y cumplan con el pliego.

"En un tiempo deberá estar reparado el que estaba destinado a Santa Fe y está el compromiso para que suceda lo mismo con el de Rosario", afirmaron fuentes de la cartera, confiados en que finalmente la fuerza provincial los tendrá "operables".

De acuerdo al portal oficial SantaFe.Gov.Ar, los hidrantes comprados "son camiones marca Iveco, Modelo AMP 500 Armored, cuya compra se realizó a través del Decreto Nº 842/2014 por un monto total de $6.600.000, a la empresa Francisco Cuppari (FC Group)". Es la misma firma que actualmente quedó afuera de una nueva licitación tras admitir una inhabilitación del RENAR luego de una denuncia iniciada por un competidor.

Pasó más de un año de la entrega del primero de los dos hidrantes y ninguno pudo aún ser usado por la Policía. Ni siquiera en el clásico, como surgió la idea en los días previos al partido entre Newell's-Central en el Coloso. Y más allá de las "cuestiones técnicas", tampoco cumple con los plazos esperados para una ley de "emergencia", que habilita gastos para procesos de compra más rápidos, pero también para una rápida disponibilidad. Por ahora, en Rosario, el hidrante sigue detenido y a la espera de estar en condiciones en un galpón de la Jefatura.

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias