El gremio tomó la decisión luego de que el intendente de Las Rosas no acate la conciliación obligatoria. La medida será sin asistencia a los lugares de trabajo, con guardias mínimas en todas las localidades.
Trabajadores municipales de toda la provincia realizarán mañana un paro de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo, aunque manteniendo las guardias mínimas. Es en apoyo a los compañeros de Las Rosas, localidad en la que no se acató la conciliación obligatoria y la municipalidad está paralizada.
El conflicto en Las Rosas se remonta a diciembre y el intendente Meyer (PRO) “se niega a cumplir la ley”, afirman los trabajadores. Piden intervención al gobernador Miguel Lifschitz para resolver la situación.
“Tercera conciliación obligatoria donde no podemos lograr que el intendente Javier Meyer acate. Por eso, se resolvió para el miércoles 27 un paro de 24 horas”, expresó Sergio Rodríguez, secretario gremial del Sindicato Municipal de Rosario.
Rodríguez aclaró sin embargo que se mantendrán las guardias mínimas en salud y en los lugares donde está decretada la emergencia hídrica.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas
El gobernador sostuvo que entiende los reclamos de los trabajadores, pero opinó que la huelga "no va más como herramienta"
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.