La medida de fuerza está supeditada al acatamiento de la Conciliación Obligatoria y el retiro de la Gendarmería de la Municipalidad de Las Rosas.
El Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM, sesionó en la ciudad de Las Rosas en repudio a las agresiones sufridas por los trabajadores en huelga y al intento de generar hechos de violencia para facilitar la represión de las fuerzas federales.
La Organización Sindical ratificó el paro de 24 hs. para el próximo jueves, que afectará al conjunto de Municipalidades y Comunas, que también incluye una marcha de las delegaciones sindicales al Ministerio de Trabajo, exigiendo el cumplimiento de la Conciliación Obligatoria por parte del Intendente de esa localidad, que ha ignorado en tres oportunidades los alcances de la Ley 10.468.
Los representantes paritarios de FESTRAM, fueron facultados para dejar sin efectos las medidas, si el Intendente Meyer da pleno acatamiento a la Conciliación Obligatoria y se produce el inmediato retiro de las fuerzas federales, las cuales están violando la autonomía provincial y la Ley de Seguridad Interior.
Con ese mandato concurrirá FESTRAM a la nueva audiencia de conciliación que el Ministerio de Trabajo convocó para este martes 10 de Mayo.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro