El intendente de esa ciudad y los gremios nucleados en Festram firmaron un acta en el Ministerio de Trabajo por el conflicto desatado tras el cambio de gestión. Quedó desactivada la huelga que se había lanzado para todos los municipios de la provincia. "Se trabajó mucho para la paz", dijo Ratner.
En una audiencia realizada este martes en el Ministerio de Trabajo de la provincia, los representantes de los gremios municipales santafesinos nucleados en Festram llegaron a un acuerdo con el intendente de la ciudad de Las Rosas, Javier Meyer. De esta manera, quedó sin efecto la huelga de 24 horas que los gremios habían lanzado para este jueves en todos los municipios y comunas de la provincia.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Antonio Ratner, sostuvo que el acta firmada indica que las partes se someten a la conciliación obligatoria y se comprometen a definir entre el miércoles y el jueves el pago de salarios.
Por otra parte, una comisión creada en el Ministerio de Trabajo analizará el pago de adicionales, uno de los puntos más álgidos que dio inicio al conflicto con el cambio de gestión el 10 de diciembre pasado.
“Nos tomaremos un tiempo para retomar y recomponer el tejido social en la ciudad de Las Rosas. Las partes entendieron que la sociedad es más importante que los intereses sectoriales”, dijo Ratner y destacó que “se trabajó mucho” para lograr "la paz en Las Rosas”.
Los municipales de toda la provincia habían lanzado un paro y movilización a Santa Fe para este jueves pero tras el acuerdo, la medida quedó sin efecto.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro