El intendente de esa ciudad y los gremios nucleados en Festram firmaron un acta en el Ministerio de Trabajo por el conflicto desatado tras el cambio de gestión. Quedó desactivada la huelga que se había lanzado para todos los municipios de la provincia. "Se trabajó mucho para la paz", dijo Ratner.
En una audiencia realizada este martes en el Ministerio de Trabajo de la provincia, los representantes de los gremios municipales santafesinos nucleados en Festram llegaron a un acuerdo con el intendente de la ciudad de Las Rosas, Javier Meyer. De esta manera, quedó sin efecto la huelga de 24 horas que los gremios habían lanzado para este jueves en todos los municipios y comunas de la provincia.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Antonio Ratner, sostuvo que el acta firmada indica que las partes se someten a la conciliación obligatoria y se comprometen a definir entre el miércoles y el jueves el pago de salarios.
Por otra parte, una comisión creada en el Ministerio de Trabajo analizará el pago de adicionales, uno de los puntos más álgidos que dio inicio al conflicto con el cambio de gestión el 10 de diciembre pasado.
“Nos tomaremos un tiempo para retomar y recomponer el tejido social en la ciudad de Las Rosas. Las partes entendieron que la sociedad es más importante que los intereses sectoriales”, dijo Ratner y destacó que “se trabajó mucho” para lograr "la paz en Las Rosas”.
Los municipales de toda la provincia habían lanzado un paro y movilización a Santa Fe para este jueves pero tras el acuerdo, la medida quedó sin efecto.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"