Este viernes 13, el Sindicato de Camioneros de Santa Fe junto a empresarios del sector lácteo realizaran una protesta desde la localidad de Rafaela hasta el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, para reclamar por la crisis en el sector tambero que afecta a más de 700 camioneros recolectores de leche.
La movilización con camiones se iniciará en la intersección de la ruta 19 y la 34, cerca de la localidad de Rafaela y culminará en el Ministerio de Trabajo de la ciudad de en Santa Fe, donde habrá una audiencia con el ministro Julio Genesini y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri.
“Acordamos en realizar un escrito donde tanto el gobierno provincial, como los nuestro sindicato y empresarios sector lácteo solicitaremos una reunión con el gobierno nacional para pedir una respuesta a esta crisis y buscar una solución a la perdida de estas 700 fuentes de trabajo”, sostuvo Sergio Aladio, Secretario General del Gremio.
“Si bien el tema tomó estado público gracias al acto de protesta realizado el viernes pasado (en referencia a la entrega de 10mil litros de leche en Rosario y Santa Fe) la mayoría de trabajadores sigue en suspensión sin ninguna repuesta con el panorama cada vez más complicado a nivel nacional”, destacó Aladio.
El dirigente aclaró que los camiones destinados a la actividad láctea, están preparados para trasportar solo leche, no pudiendo mutar como otros camiones de transporte, por lo que “se ven totalmente afectados y amerita encontrar una solución rápida a este conflicto para que no haya pérdida de puestos laborales”.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas