Unas 73 familias, que representan un total de 256 personas, fueron evacuadas en la ciudad de Santa Fe por las crecidas de los ríos que en las últimas horas y se encuentran en tres refugios municipales.
Un total de 256 personas fueron evacuados en la ciudad de Santa Fe por las leves crecidas de los ríos Paraná y Salado que en las últimas horas llegaron a las marcas de 4,55 metros y 4,66 metros de altura respectivamente, de acuerdo a las mediciones de Prefectura Naval y el Observatorio de la Universidad Nacional del Litoral. El río Paraná creció un centímetro, aunque se mantiene por debajo del nivel de alerta de 5,30 metros y de evacuación de 5,70 metros, mientras que el Salado también ascendió un centímetro y se encuentra a cuatro del nivel de alerta que es 4,70 metros.
El gobierno de la Ciudad indicó que siguen evacuadas 73 familias (256 personas) ubicadas en tres refugios municipales donde se les brinda asistencia social y sanitaria, con atención médica y seguridad.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta