El gerente de la EPE invitó a empresas que no pueden pagar la factura con aumentos a realizar acuerdos de pago. Aseguró que con "voluntad de pago" todo se puede solucionar. La Pyme Laminación Litoral dice que es acumular deudas para el futuro.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) pidió a los medianos y grandes usuarios que se acerquen a las oficinas comerciales en caso de no poder afrontar el pago de la tarifa a fin de promover acuerdos, en el marco de una protesta de la Multisectorial en las puertas de Laminación Litoral, una fábrica que tras 47 años de trabajo aseguran que ya no pueden pagar.
Este martes a la mañana, miembros de la Multisectorial contra el Tarifazo acompañaron a la titular de la fábrica de Moreno al 5800, quien confió que no estaban en condiciones de pagar la facturación con la nueva tarifa. La idea fue resistir el corte de servicio. Afortunadamente, desde la empresa informaron que no interrumpirán la energía a cambio de atenerse a un acuerdo de pago.
En diálogo con Radio 2, el gerente de la EPE, Marcelo Cassin, aseguró que desde la empresa se atienden las situaciones particulares “ante el tarifazo producto de la quita de subsidios no sólo en Santa Fe”. Y advirtió: “Vamos a atender a todos nuestros usuarios, ofreciéndoles acuerdos de pago. A los que no pueden pagar que vengan a nuestras oficinas comerciales y buscaremos una solución”.
“Ya llevamos unos 800 acuerdos de pago”, reveló. “La decisión es política del Poder Ejecutivo. El gobierno no quiere que cierre ninguna empresa por la luz” e insistió: “Cuando hay voluntad de pago todo se puede acordar, por eso invitamos a los usuarios a nuestras oficinas”.
Sobre el caso de Laminación Litoral, sostuvo: “Se niegan a hacer un convenio de pago pero seguirá funcionando. No va a cerrar por la luz”.
Acumular deuda
A su vez, la titular de la metalúrgica de calle Moreno dijo a los medios que "para nosotros no es una solución tomar un plan de pago. Sería inviable sostener el consumo de todas formas”, indicó la mujer, que adeuda las últimas dos facturas de la EPE. Con esto quiso indicar que tomando un plan de pagos, este se acumulará con nuevas facturas que tampoco podrán pagar.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos