Seguinos en Facebook Instagram Twitter
lluvia ligera lluvia ligera 21°C

EPE propone acuerdos de pago a usuarios que tengan problemas

El gerente de la EPE invitó a empresas que no pueden pagar la factura con aumentos a realizar acuerdos de pago. Aseguró que con "voluntad de pago" todo se puede solucionar. La Pyme Laminación Litoral dice que es acumular deudas para el futuro.

Imagen de EPE propone acuerdos de pago a usuarios que tengan problemas

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) pidió a los medianos y grandes usuarios que se acerquen a las oficinas comerciales en caso de no poder afrontar el pago de la tarifa a fin de promover acuerdos, en el marco de una protesta de la Multisectorial en las puertas de Laminación Litoral, una fábrica que tras 47 años de trabajo aseguran que ya no pueden pagar.

Este martes a la mañana, miembros de la Multisectorial contra el Tarifazo acompañaron a la titular de la fábrica de Moreno al 5800, quien confió que no estaban en condiciones de pagar la facturación con la nueva tarifa. La idea fue resistir el corte de servicio. Afortunadamente, desde la empresa informaron que no interrumpirán la energía a cambio de atenerse a un acuerdo de pago.

En diálogo con Radio 2, el gerente de la EPE, Marcelo Cassin, aseguró que desde la empresa se atienden las situaciones particulares “ante el tarifazo producto de la quita de subsidios no sólo en Santa Fe”. Y advirtió: “Vamos a atender a todos nuestros usuarios, ofreciéndoles acuerdos de pago. A los que no pueden pagar que vengan a nuestras oficinas comerciales y buscaremos una solución”.

“Ya llevamos unos 800 acuerdos de pago”, reveló. “La decisión es política del Poder Ejecutivo. El gobierno no quiere que cierre ninguna empresa por la luz” e insistió: “Cuando hay voluntad de pago todo se puede acordar, por eso invitamos a los usuarios a nuestras oficinas”.

Sobre el caso de Laminación Litoral, sostuvo: “Se niegan a hacer un convenio de pago pero seguirá funcionando. No va a cerrar por la luz”.

Acumular deuda

A su vez, la titular de la metalúrgica de calle Moreno dijo a los medios que "para nosotros no es una solución tomar un plan de pago. Sería inviable sostener el consumo de todas formas”, indicó la mujer, que adeuda las últimas dos facturas de la EPE. Con esto quiso indicar que tomando un plan de pagos, este se acumulará con nuevas facturas que tampoco podrán pagar.

Fuente: Notiexpress / Radio 2

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias