Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 26°C

Más de 7 mil santafesinos se inscribieron en el Procrear

En el ámbito nacional fueron 52.422 las personas que se anotaron en www.procrear.anses.gob.ar, con su Clave de la Seguridad Social, para obtener un crédito hipotecario y así acceder al primer hogar.

Imagen de Más de 7 mil santafesinos se inscribieron en el Procrear

Desde el anuncio del relanzamiento de PROCREAR por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, 7354 familias santafesinas se inscribieron en Solución Casa Propia desde www.procrear.anses.gob.ar para obtener un crédito hipotecario. En el ámbito nacional, son 52.422 las familias anotadas. Del total de inscriptos en la provincia de Santa Fe, 4287 familias corresponden a rangos de ingresos de entre $13.620 y $20.430 y 3067 familias están comprendidas entre los $20.430 y los $27.240.

En este marco, el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, consideró que “la cantidad de inscriptos demuestra el enorme interés en la gente que desea tener su casa. Ahora PROCREAR da la posibilidad de comprar una vivienda existente y creemos que esa va a ser una de sus fortalezas. El proceso de inscripción es muy simple y se puede hacer todo desde la web de PROCREAR. Además a diferencia del sorteo, con el nuevo sistema de puntaje vamos a poder orientar mejor la ayuda del Estado a aquellas familias que más necesitan poder acceder a su primera vivienda. Todavía hay tiempo para inscribirse, así que alentamos a todas las familias que estén interesadas, a que se informen y se sumen al programa”.

PROCREAR Solución Casa Propia es un programa que combina crédito hipotecario, ahorro de las familias y una bonificación del Estado Nacional, en un esquema de cooperación junto con los bancos, que posibilitará que miles de familias accedan a su primera casa. Participan en la implementación del Programa la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda y el Ministerio de Hacienda y Finanzas.

Proceso de inscripción

Completar el formulario de inscripción que se encuentra en www.procrear.anses.gob.ar: aceptar las bases y condiciones del programa. PROCREAR validará los datos con la ANSES, la AFIP y el Banco Central de la República Argentina.

Selección por puntaje social: el puntaje será informado por correo electrónico a todos los inscriptos, ya sea si alcanzan el mínimo como si no. Quienes no superen el puntaje de corte podrán volver a presentarse en la siguiente apertura de inscripciones al Programa.

Gestión del crédito: dentro de los bancos participantes, se deberá elegir uno para gestionar el crédito. La persona tendrá que presentarse dentro de los 60 días de resultar seleccionado y cumplir con los requisitos de la línea de crédito de la entidad bancaria.

Búsqueda de vivienda: se establece un plazo de 6 meses para presentar la documentación de la vivienda en el banco elegido.

Bonificación del Estado: al momento de realizar la escrituración se hará efectiva la bonificación del Estado Nacional para complementar, junto con el ahorro, el crédito para la compra.

IMPORTANTE

La Clave de la Seguridad Social es necesaria para la inscripción. Para generarla, se debe ingresar en www.anses.gob.ar, sección MI ANSES TRÁMITES. Allí también se debe verificar que la información personal y familiar registrada sea correcta. En caso de existir inconsistencias y aunque el interesado se inscriba, no podrá participar del proceso de selección.

Características de Solución Casa Propia

Permite la compra de una vivienda nueva o usada, con créditos accesibles, cuotas iniciales bajas y plazos de pago de hasta 20 años. Está destinada a quienes hoy alquilan y quieren alcanzar su casa propia en cualquier parte del país. El acceso al programa es por medio de un sistema de puntaje, objetivo y transparente, que priorizará a las familias que más lo necesitan.

El crédito obtenido, a devolver en 10, 15 o 20 años, podrá ser utilizado para la compra de una casa nueva o usada de hasta $1.500.000, para la cual el Estado Nacional otorgará una bonificación de hasta $300.000 no reembolsable, al momento de la escrituración de la vivienda.

Las cuotas a pagar podrán alcanzar hasta el 25% de los ingresos de un trabajador en relación de dependencia, autónomo o monotributista.

Fuente: SM

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias