Lo confirmó hoy el ministro del Interior, Rogeliio Frigerio, quien se mostró optimista sobre el acuerdo para que Gendarmería vuelva al territorio santafesino para colaborar en las tareas para garantizar la seguridad.
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, recibirá el próximo lunes al gobernador provincial, Miguel Lifschitz, en la Casa Rosada, a fin de abordar temas relacionados con la seguridad en la provincia y el regreso de las fuerzas federales a Santa Fe. La cita es a las 15 y al encuentro que en principio sería a solas podría sumarse la ministra de Seguridad. Patricia Bullrich.
"El gobierno nacional va a ayudar a Santa Fe y el gobierno provincial se tiene que dejar ayudar", señaló el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, al confirmar que el primer mandatario nacional se reunirá con Lifschitz el lunes, a las 15, para anunciar el convenio para la vuelta de Gendarmería.
Pese a la buena voluntad expresada por la administración nacional para colaborar en el combate del delito en Santa Fe, Frigerio ratificó las declaraciones que hizo la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien había puesto en duda la eficacia de Lifschitz para controlar a la policía provincial.
"El narcotráfico se metió en algunos sectores de la policía santafesina y esperemos que de eso se ocupe la provincia", comentó Frigerio hoy en un esfuerzo por poner paños fríos a la polémica que se suscitó al trascender el plan de Bullrich para hacerse del control de las fuerzas de seguridad santafesinas.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta