Lo confirmó hoy el ministro del Interior, Rogeliio Frigerio, quien se mostró optimista sobre el acuerdo para que Gendarmería vuelva al territorio santafesino para colaborar en las tareas para garantizar la seguridad.
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, recibirá el próximo lunes al gobernador provincial, Miguel Lifschitz, en la Casa Rosada, a fin de abordar temas relacionados con la seguridad en la provincia y el regreso de las fuerzas federales a Santa Fe. La cita es a las 15 y al encuentro que en principio sería a solas podría sumarse la ministra de Seguridad. Patricia Bullrich.
"El gobierno nacional va a ayudar a Santa Fe y el gobierno provincial se tiene que dejar ayudar", señaló el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, al confirmar que el primer mandatario nacional se reunirá con Lifschitz el lunes, a las 15, para anunciar el convenio para la vuelta de Gendarmería.
Pese a la buena voluntad expresada por la administración nacional para colaborar en el combate del delito en Santa Fe, Frigerio ratificó las declaraciones que hizo la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien había puesto en duda la eficacia de Lifschitz para controlar a la policía provincial.
"El narcotráfico se metió en algunos sectores de la policía santafesina y esperemos que de eso se ocupe la provincia", comentó Frigerio hoy en un esfuerzo por poner paños fríos a la polémica que se suscitó al trascender el plan de Bullrich para hacerse del control de las fuerzas de seguridad santafesinas.
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes