Rodolfo Kentton, el usuario de Twitter señalado por el gobernador por incitación a la violencia, estuvo en sede judicial y este lunes deberá concurrir a una audiencia imputativa.
Rodolfo Kentton, el hombre señalado por el gobernador Miguel Lifschitz por amenazas e incitación a la violencia, se presentó ante la Justicia rosarina y este lunes concurrirá a una audiencia imputativa en libertad.
Se trata del usuario de Twitter llamado @rudykentton a quien el mandatario provincial vinculó con “organizaciones que están operando” en Santa Fe y cuyo domicilio en Buenos Aires fue allanado en el marco de una investigación iniciada por la Policía de Investigación con la fiscal Verónica Caíni, que luego recayó en el fiscal Nicolás Foppiani.
Fuentes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) indicaron a Rosario3.com que el abogado de Kentton se comunicó con la fiscalía el sábado a la mañana y por la tarde, el acusado se presentó en los Tribunales para ponerse a disposición de la investigación.
Allí fue informado que este lunes a la mañana se llevará a cabo una audiencia para informarle los cargos que se le imputan, que serían los de “instigación a cometer delito” o “incitación a la violencia colectiva”.
Tras su presentación espontánea se definió que llegue al trámite judicial de este lunes en libertad.
El viernes pasado en una conferencia de prensa el gobernador Miguel Lifschitz apuntó contra un hombre que lo amenazó por las redes sociales ya que pidió "colgar" al gobernador, entre otras frases.
El mandatario provincial lo vinculó con “organizaciones mafiosas que están operando” en Santa Fe. Telenoche (el Tres) presentó un informe con los datos del perfil del usuario.
Kentton es un hombre de unos 60 años, sería técnico en seguridad y organizador de eventos. También tendría contactos con algunas personas de la política, sobre todo en los 90'.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta